opinion

¿Será Trump mismo el informante anónimo?

... la Cámara de Representantes inició una investigación para llevar a impeachment a Trump, luego de que un informante anónimo revelara un contacto telefónico con el presidente de Ucrania para obtener información privilegiada, con fines políticos, sobre los negocios del eventual candidato presidencial demócrata Joe Biden y su hijo Hunter.

Alejandro A. Tagliavini* (opinion@epasa.com) | - Publicado:

La llamada se produjo poco después de que Trump decidiera congelar cientos de millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. la Casa Blanca considera que se trató de una llamada "normal" entre dos mandatarios. Foto: AP.

En julio de 2017 escribí una columna titulada “Trump, el heredero de Nixon” donde mencionaba una reseña de la reedición en español del libro de Carl Bernstein y Bob Woodward, “Todos los hombres del presidente”, sobre el ‘escándalo Watergate’.

Versión impresa

La historia va por los mismos lugares, aunque Richard Nixon y Donald Trump comienzan en posiciones distintas.

Richard es el abogado cuáquero que vivió desde joven la política, hasta perder una contienda presidencial contra John F. Kennedy y, luego, ganarle dos a Hubert Humphrey y George McGovern.

La última, ya iniciado el escándalo Watergate.

Trump procede de otro planeta, al punto que algunos lo consideran lunático.

Es un adorador de la fama, el dinero y el poder, que jamás había enfrentado unas elecciones.

VEA TAMBIÉN: La Hora Cero de las Reformas Constitucionales

Con Nixon, quedó expuesta toda podredumbre del aparato -que los políticos taparon con el impeachment- y que subsiste y enoja y por ello triunfa Trump que representa el antisistema.

Pero Richard y Donald, escribía en esa columna, están unidos por un halo, el olor a impeachment que sobrevuela Washington, en caso de que el actual presidente enerve excesivamente al establishment.

Pues resulta que, la profecía se cumplió y enervó a más de uno.

El artículo primero de la Constitución de EE.UU. garantiza que los funcionarios puedan ser procesados por mandato de la Cámara de Representantes a causa de delitos graves.

Luego, es el Senado el que se encarga de llevar a cabo el juicio.

Y el castigo consiste en la destitución del acusado y su inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

VEA TAMBIÉN: La persistencia de una hormiga

Ahora la Cámara de Representantes inició una investigación para llevar a impeachment a Trump, luego de que un informante anónimo revelara un contacto telefónico con el presidente de Ucrania para obtener información privilegiada, con fines políticos, sobre los negocios del eventual candidato presidencial demócrata Joe Biden y su hijo Hunter.

La llamada se produjo poco después de que Trump decidiera congelar cientos de millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.

Según los críticos, este fue un intento ilegítimo de presionar a un gobierno extranjero para que le consiga información incriminatoria sobre un rival electoral, en tanto que la Casa Blanca considera que se trató de una llamada "normal" entre dos mandatarios.

Si la política fuera una actividad seria, Trump no ganaría su reelección, no solo por culpa del Impeachment sino porque su comportamiento se parece al de un milenial que se escapa de la escuela para dedicarse a hacer travesuras y contarlas por Twitter.

Pero la política no es seria, al punto que los candidatos suelen hacerse eco de una frase atribuida a Salvador Dalí: “Lo importante es que hablen de uno… aunque hablen bien”.

Es decir, lo importante para ganar una elección es tener publicidad sin importar que sea negativa o positiva.

Con lo que pareciera que el informante anónimo fuera el mismo Trump, porque el impeachment no solo le dará mucha publicidad, sino que terminará pareciendo el héroe que supo superar las “injurias” de sus malos adversarios, ya que difícilmente lo condenen.

En EE.UU., dos presidentes fueron juzgados mediante este procedimiento, Bill Clinton (1998-1999) y Andrew Johnson (1868), y fueron absueltos.

Richard Nixon interrumpió el proceso al dimitir en 1974.

Y para condenar al acusado es necesario el voto de las dos terceras partes de los senadores que hoy, en su mayoría, son republicanos.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook