opinion

Sobre el tiempo de los guayacanes

... ese florecer vistoso, como un oro líquido que se despliega como fuente ante ese firmamento azul que adorna nuestro suelo; vemos la naturaleza en todo su nivel de plenitud y aceptamos el regalo de la vida, sin rencillas, sin rencores.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Disfruto su presencia pasajera, que promete volver siempre como el reloj de la esperanza duradera, que no depende de nosotros. Me da un sentido de confianza en la Providencia. Foto: Archivo. Epasa.

Este año, los guayacanes florecen majestuosamente, impasibles e imperturbables ante el mundo nuevo que nos rodea; un mundo postpandemia. Hace un año, aproximadamente, también florecían igualmente, para los primeros meses del calendario; pero teníamos entonces el tiempo para contemplar con la frialdad suprema esa naturaleza, sin resaltos, sin miedo al contagio, sin temores recargados por el confinamiento mecánico al que se ha sometido el espíritu de la población.

Versión impresa

Se mira la naturaleza en estos días con nuevos ojos; tal vez se le aprecia más y se le entiende como ese regalo que es irreemplazable, como parte de ese mundo que antes existía y que existirá mañana, porque no se contagia como lo hace el hombre, ni sufre de la debilidad existencial aquella que arrodilla a veces ante un virus submicroscópico, como el que nos acecha hoy y encadena nuestras vidas y la vida de todos los demás.

Aprecio, como nunca antes, el tiempo de los guayacanes. Los miro sin cansancio y disfruto su presencia pasajera, que promete volver siempre como el reloj de la esperanza duradera, que no depende de nosotros. Me da un sentido de confianza en la Providencia, que siempre cuida de la vida, expresada en cualquier forma.

El hombre, azotado hoy por esa plaga diminuta, tal vez se ha hecho más sabio, realizando su fragilidad y entendiendo que su eternidad consciente no se encuentra en su propia vida, sino en la vida que lo rodea y de la cual es una parte más.

Esos apegos de grandeza comienzan a hacerse entonces más y más humildes. La tierra no nos necesita, pero nosotros sí necesitamos de ella.

Contemplamos ese florecer vistoso, como un oro líquido que se despliega como fuente ante ese firmamento azul que adorna nuestro suelo; vemos la naturaleza en todo su nivel de plenitud y aceptamos el regalo de la vida, sin rencillas, sin rencores.

Como nunca antes, me detendré a contemplar esa grandeza generosa de la vida, que nos regala sin cesar por todas partes sin exigirnos nada a cambio.

Apreciaré el presente que se nos regala y, sin mirar atrás, y pase lo que pase, daré gracias a la Sabiduría que ha concebido el mundo así, ponzoñoso solo para aquel que ve veneno en medio del millar de bendiciones abundantes.

VEA TAMBIÉN: Desafíos del comercio multilateral

La plaga pasará, pero, me pregunto, ¿pasará acaso la arrogancia que ha llevado al hombre a despreciar ese regalo de la vida, manifiesto en todo aquello que se nos regala y nos rodea?

No sé qué será del mundo y al final no importa, porque en la medida que uno mismo cambia, cambiará el espejo aquel de afuera en que a diario simplemente ve su imagen reflejada.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook