opinion

Un faro de luz de la enseñanza agropecuaria en Panamá

Randy Atencio Valdespino / Profesor Especial de la Universidad de Panamá - Publicado:

Un faro de luz de la enseñanza agropecuaria en Panamá

Sin duda alguna la Universidad de Panamá constituye una de las casas de estudios superiores de mayor importancia dentro del desarrollo de la educación científica, económica, tecnológica y social de Panamá. Por sus aulas, laboratorios y campos experimentales durante 90 años, recientemente cumplidos, fueron y son formados miles de profesionales.

Versión impresa

Esta importancia también se ubica en el sector agropecuario donde la Facultad de Ciencias Agropecuarias tiene la importante misión de formar profesionales a nivel técnico, licenciatura, ingeniería, postgrado, maestría, doctorado y diplomado, que incluye carreras a nivel de ingeniería tales como ingeniería en manejo de cuencas y ambiente, ingeniero agrónomo zootecnista, ingeniería agronómica en cultivos tropicales e ingeniería en agronegocios y desarrollo agropecuario.

En este sentido dentro de la Universidad de Panamá uno de los centros regionales que constituye un faro de luz en la enseñanza agropecuaria es el Centro Regional Universitario de Los Santos (CRULS) de la Universidad de Panamá ubicado como su nombre lo indica en una de las provincias con mayor producción agropecuaria del país. El CRULS lleva más de 35 años aportando a la sociedad panameña con profesionales a nivel técnico como el caso de la carrera en cultivos agroexportables y a nivel de ingeniería como el caso de la carrera de ingeniería agronómica en cultivos tropicales, pero que también incluye aportes a través de las investigaciones generadas en la modalidad de reportes, tesis y artículos de investigación asociadas a la producción agropecuaria en  Los Santos.

Es importante recalcar que  Los Santos se ha destacado principalmente por ser guardiana de las tradiciones y cultura autóctona panameña, así como por aspectos socioeconómicos del país. La producción agropecuaria de Los Santos incluye rubros importantes en la seguridad alimentaria de Panamá tales como arroz, maíz, tomate, sandía, melón, pepino y zapallo, entre otros.

Con la realización el pasado 9 de octubre de la Primera Expo – Facultad de Ciencias Agropecuarias en el CRULS se consolida el papel relevante de este centro de estudios superiores en la región, donde se presentaron diferentes trabajos enfocados en el sector agropecuario con la participación de diversas organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas de la región y en donde los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica en Cultivos Tropicales demostraron el trabajo constante que realizan dentro de su formación académica y profesional.

El CRULS constituye un faro de luz para la enseñanza de las ciencias agropecuarias en Los Santos dentro de un sector que demanda cada día más de profesionales cónsonos con el compromiso de la seguridad alimentaria de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook