opinion

Zona Libre vs Panamá Pacífico

Ambas zonas comerciales presentan grandes beneficios para las empresas interesadas, basados más que nada en la libertad de impuestos y derechos de importación.

Andrea Barkema | opinion@epasa.com | - Publicado:
Zona Libre vs Panamá Pacífico

Zona Libre vs Panamá Pacífico

Panamá se ha caracterizado por tener una gran economía que haga posible convertirse en el blanco de una gran cantidad de países para invertir y colocar sus empresas en este país. Y es que Panamá presenta muchas facilidades que hacen posible la inversión de empresas internacionales, y el deseo que querer distribuir sus mercancías a otros países a través de Panamá. A causa de esto, se han creado las Zonas Comerciales, teniendo actualmente tres, donde nos enfocaremos en las dos principales para analizarlos. Se trata de la Zona Libre de Colón y el Área Económica Especial Panamá Pacífico.

Versión impresa
Portada del día

Por un lado, tenemos a la Zona Libre de Colón, que es la segunda zona comercial más grande del mundo. Actualmente una 1,800 compañías operan en la Zona Libre de Colón, las cuales están enfocadas en la industria de exportación e importación, haciendo que dentro de esta zona comercial se desarrollen almacenes y fábricas de varios productos de estas múltiples empresas.

VEA TAMBIÉN Frases incómodas en la Constitución

Por otro lado, tenemos el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, el cual es una zona con regímenes especiales en los sectores aduaneros, migratorios y laborales, que ha sido construido en la zona que ocuparon las bases militares estadounidenses Howard, Kobbe y Farfán. Esta zona se enfoca principalmente en las actividades de servicios de transporte y logística internacional, y adicional incluye la manufactura especializada y la alta tecnología.

Ambas zonas comerciales presentan grandes beneficios para las empresas interesadas, basados más que nada en la libertad de impuestos y derechos de importación. Sin embargo, se pueden ver ventajas considerables entre estas dos zonas. La Zona Libre de Colón presenta muchas facilidades por estar en un área portuaria, y por tener el acceso al ferrocarril, lo que facilita la llegada de nuevas mercancías para las empresas. En cambio, el Área Económica Especial de Panamá Pacífico se encuentra ubicada en la zona opuesta del Canal de Panamá, pero presenta otros beneficios como la modernidad de sus instalaciones y la aplicación de alta tecnología, además de ser la única zona comercial que tiene además una zona residencial, lo cual es de gran importancia para los inversionistas y trabajadores, que pueden ver esa oportunidad de radicarse dentro de esta zona, quedando cerca de la empresa y generando una buena calidad de vida.

VEA TAMBIÉN Emprendimiento y comunicación

Cabe preguntarse ¿Estas dos zonas compiten entre sí? Considero que no se trata de una competencia, más bien, siento que la Zona de Panamá Pacífico ha sido creada para generar más oportunidades para el crecimiento de la zona comercial, y de esta forma generar más opciones para que las empresas internacionales puedan escoger dónde invertir, viendo las ventajas que posee cada uno. A la final, ambas zonas tienen el mismo objetivo, el cual es aportar con la economía del país.

Estudiante de la UIP

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook