Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, dos puntos neurálgicos para el comercio global

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / OCDE / Sector comercio / Zona Libre de Colón / Canal de Panamá

Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, dos puntos neurálgicos para el comercio global

Actualizado 2019/04/21 12:20:28
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Steven McLoughlin, copresidente de las marcas firmantes del DOI, sostuvo que "para América Latina, y en especial para países de tránsito como Panamá, la colaboración público-privada para luchar contra la falsificación de productos resulta esencial".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan prevenir el transporte marítimo de productos falsificados. Foto: Canal de Panamá.

Buscan prevenir el transporte marítimo de productos falsificados. Foto: Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

  • 2

    Marcadas bajas se registran en el comercio al exterior y mercado interno

  • 3

    Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá

La prevención del comercio ilícito en Panamá tiene dos puntos neurálgicos para el comercio global: el Canal de Panamá y la Zona de Libre Comercio de Colón (ZLC).

Se estima que el 90% del comercio mundial se conduce por contenedores marítimos, pero solo un 2% de estos son inspeccionados por fuerzas de seguridad.

De acuerdo con un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el comercio de productos falsos y piratas ha aumentado sostenidamente en los últimos años y ahora representa un 3.3% del comercio global.

El valor de los bienes falsos importados, de acuerdo a este informe, llega a los 509 mil millones de dólares.

 

 

VEA TAMBIÉN La Semana Santa dejará $10 millones menos en ingresos este año'

2,650


claves de operaciones tiene la zona franca más grande de la región.

3


y 4 de abril de 2019 se llevó a cabo el taller sobre Lavado de activos basado en el comercio.

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, representantes de marcas, compañías navieras, miembros de la sociedad civil y de agencias de seguridad extranjeras, y medios debatieron sobre el impacto que tienen los productos falsificados y el comercio ilícito sobre la industria legítima, la recaudación del Gobierno y la sociedad en su conjunto.

Steven McLoughlin, copresidente de las marcas firmantes del DOI, sostuvo que "para América Latina, y en especial para países de tránsito como Panamá, la colaboración público-privada para luchar contra la falsificación de productos resulta esencial".

En tanto, Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, destacó la importancia de facilitar espacios de diálogo y cooperación entre todos los sectores relacionados a la actividad marítima con el fin de fortalecerla.

VEA TAMBIÉN Centro de Convenciones Amador costará $12 millones más

Crime Stoppers está dispuesto a sumarse a la iniciativa de DOI en la región y apoyar las acciones necesarias para el cumplimiento de los principios de la Declaración.

El DOI nació en 2016 como una iniciativa de distintos sectores privados, pero en 2018 sumó el apoyo formal del Centro de Coordinación Nacional de Derechos de Propiedad Intelectual de los Estados Unidos (NIPRC, su sigla en inglés).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".