Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, dos puntos neurálgicos para el comercio global

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / OCDE / Sector comercio / Zona Libre de Colón / Canal de Panamá

Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, dos puntos neurálgicos para el comercio global

Actualizado 2019/04/21 12:20:28
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Steven McLoughlin, copresidente de las marcas firmantes del DOI, sostuvo que "para América Latina, y en especial para países de tránsito como Panamá, la colaboración público-privada para luchar contra la falsificación de productos resulta esencial".

Buscan prevenir el transporte marítimo de productos falsificados. Foto: Canal de Panamá.

Buscan prevenir el transporte marítimo de productos falsificados. Foto: Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

  • 2

    Marcadas bajas se registran en el comercio al exterior y mercado interno

  • 3

    Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá

La prevención del comercio ilícito en Panamá tiene dos puntos neurálgicos para el comercio global: el Canal de Panamá y la Zona de Libre Comercio de Colón (ZLC).

Se estima que el 90% del comercio mundial se conduce por contenedores marítimos, pero solo un 2% de estos son inspeccionados por fuerzas de seguridad.

De acuerdo con un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el comercio de productos falsos y piratas ha aumentado sostenidamente en los últimos años y ahora representa un 3.3% del comercio global.

El valor de los bienes falsos importados, de acuerdo a este informe, llega a los 509 mil millones de dólares.

 

 

VEA TAMBIÉN La Semana Santa dejará $10 millones menos en ingresos este año'

2,650


claves de operaciones tiene la zona franca más grande de la región.

3


y 4 de abril de 2019 se llevó a cabo el taller sobre Lavado de activos basado en el comercio.

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, representantes de marcas, compañías navieras, miembros de la sociedad civil y de agencias de seguridad extranjeras, y medios debatieron sobre el impacto que tienen los productos falsificados y el comercio ilícito sobre la industria legítima, la recaudación del Gobierno y la sociedad en su conjunto.

Steven McLoughlin, copresidente de las marcas firmantes del DOI, sostuvo que "para América Latina, y en especial para países de tránsito como Panamá, la colaboración público-privada para luchar contra la falsificación de productos resulta esencial".

En tanto, Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, destacó la importancia de facilitar espacios de diálogo y cooperación entre todos los sectores relacionados a la actividad marítima con el fin de fortalecerla.

VEA TAMBIÉN Centro de Convenciones Amador costará $12 millones más

Crime Stoppers está dispuesto a sumarse a la iniciativa de DOI en la región y apoyar las acciones necesarias para el cumplimiento de los principios de la Declaración.

El DOI nació en 2016 como una iniciativa de distintos sectores privados, pero en 2018 sumó el apoyo formal del Centro de Coordinación Nacional de Derechos de Propiedad Intelectual de los Estados Unidos (NIPRC, su sigla en inglés).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".