politica

Autoridades entrantes revisarán las últimas acciones del Gobierno de Juan Carlos Varela

Las palabras del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, de que el Gobierno saliente está actuando por una dirección no adecuada, ha puesto en alerta al futuro Gobierno que entrará a fiscalizar lo hecho.

Yai Urieta - Publicado:

Juan Carlos Varela (izq.) ha tenido diferencias con el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo (der.). Foto de archivo

La firma de polémicos decretos, así como sus actuaciones en otros temas de interés nacional, asumidos por el presidente saliente, Juan Carlos Varela, colocó en alerta hasta a las futuras autoridades del país, como fue el caso de la reacción del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

El encargado de la transición por el Gobierno entrante, utilizó sus redes sociales para hacerle un "llamado respetuoso al Gobierno saliente a pensar en los intereses de nuestra patria. Panamá merece avanzar en la dirección adecuada y la mayoría de las actuaciones del presidente Varela van en otra dirección".

Este mensaje ha sido reproducido por un sinnúmero de voces y protagonistas del acontecer nacional, quienes piden un alto a esta inusitada reacción de Varela, en el ocaso de su mandato.

"Las decisiones de última hora que tome el Gobierno actual que generen compromisos a futuro, deberían ser evaluadas por la próxima Administración y mantenidas, ajustadas o derogadas, de acuerdo a los intereses del país", consideró el exministro y activista del PRD, Rafael Mezquita.

VEA TAMBIÉN: Madre lesbiana decapitó a su hijo después de amputarle el pene, porque quería que fuera niña

Ya hay varios ministros y autoridades designadas que ante este panorama revisarán lo que está dejando el Gobierno saliente, como es el caso de Rolando Mirones, quien se encargará de la cartera de seguridad.

"Revisaremos a profundidad la puesta en marcha del C5, garantizaremos que los funcionarios y la operación sea idónea y responda a las exigencias ciudadanas", escribió el futuro ministro.

Por su parte, la futura directora de Migración, Samira Gozaine, afirmó que trabajará respetando la soberanía de la nación.

"El Buen Gobierno garantizará que los criterios migratorios que se apliquen en nuestro país, se ajusten a la estrategia general y al plan de gobierno", planteó.

VEA TAMBIÉN: Atacan con balas, botellas y piedras a unidades de la Policía Nacional en Curundú

Precisamente, la firma de un decreto migratorio por este Gobierno, que da permanencia definitiva en el territorio a extranjeros que hayan pasado por controles de regularización extraordinarios y generales ha sido duramente criticado, estando a pocos días del cambio de mando en el país.

Accidentado

A pesar de que Juan Carlos Varela quiso hacer ver que la transición sería normal al acudir, incluso, a la entrega de credenciales de los nuevos mandatarios, ha sido su mismo proceder el que ha convertido este proceso en conflictivo.

Primero, fue la inquietud de la nueva administración por conocer el estado de las finanzas públicas, situación que al final terminó siendo reconocida por el Gobierno saliente, que realizó un Consejo de Gabinete para atender este panorama.

Luego, se ha dado la firma de polémicos decretos y otras actuaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook