Campaña de 'mala fe' contra candidatos de Cambio Democrático
Denuncian 'conspiración del varelismo y de un sector del PRD' para frenar la legítima participación de candidatos de Cambio Democrático (CD).
Quieren evitar la participación del expresidente Ricardo Martinelli y otras figuras de oposición.
Una campaña impulsada por un sector del PRD y del varelismo para impedir la legítima participación del expresidente Ricardo Martinelli y otras figuras de oposición en las elecciones del 5 de mayo está en marcha en la actualidad.
La denuncia la hizo inicialmente el diputado y aspirante a vicealcalde del distrito capital, Sergio "Chello" Gálvez, quien indicó que en esta arremetida no solo se busca afectar a Martinelli sino también a otros candidatos de Cambio Democrático (CD).
Ya el Tribunal Electoral (TE) desestimó una impugnación en contra de las candidaturas de Martinelli tanto para alcalde como para diputado del circuito 8-8; pero un segundo recurso con el mismo argumento de fondo volvió a ser interpuesto y está pendiente de un nuevo trámite.
VEA TAMBIÉN Sociedad civil debe estar atenta a imposición de magistrados de Juan Carlos Varela
"Es evidente que detrás de esto solo hay intereses políticos particulares que lo único que buscan es confundir", reiteró el abogado Luis Eduardo Camacho González.
Hay mala feDe hecho, estas intenciones veladas de esconder detrás de impugnaciones a figuras de Cambio Democrático, fueron advertidas en un fallo del propio Tribunal Electoral (TE), al rechazar por temeraria y por mala fe una impugnación en contra de Ana Giselle Rosas, candidata a diputada en el oriente chiricano por CD y Alianza.
"Encontramos que esta actuación [la impugnación presentada] vulnera el principio constitucional de la buena fe, dado que el demandante conoce que carece de fundamento, y a pesar de ello, adelanta su cometido con el propósito de obtener la satisfacción del interés individual a toda costa, alterando el ágil y ordenado desarrollo del proceso electoral panameño", señala un fragmento del fallo del TE.
Así reaccionó Ana Giselle Rosas: "Yo agradezco que el Tribunal Electoral haya emitido este fallo en derecho", al tiempo que denunció la obstinación de sectores políticos que buscan impedir a toda costa que ella participe en la contienda electoral.
VEA TAMBIÉN No hay detenidos por el femicidio de comerciante de origen chino en Panamá Oeste
En el año 2014, a Ana Giselle Rosas se le invalidó su triunfo en el circuito 4-6, tras una impugnación presentada por el panameñista Jorge Alberto Rosas, quien acumula 10 años con esa curul.
"No se siente que el circuito haya cambiado en nada. El pueblo y yo, que formo parte de los electores del oriente chiricano, exigimos que explique su planilla y que también aclare sus supuestas vinculaciones con casos de coimas de Odebrecht", manifestó Ana Giselle Rosas, en entrevista a Telemetro.
Igual situación de invalidación de su triunfo en las elecciones pasadas, y de trabas para sus aspiraciones en el proceso electoral vigente, ha denunciado Samid Sandoval, candidato a alcalde de Santiago por CD y Alianza, y a diputado en el circuito 9-1 por CD.
Sandoval ha revelado artimañas políticas del panameñismo (incluso violando sus estatutos internos) para plantarle pelea con una candidatura ilegal. "Parece que solo atacan a candidatos de Cambio Democrático", denunció.