politica

Campaña electoral será corta pero muy intensa

A menos de un mes para que comience oficialmente la campaña electoral, el lunes 4 de marzo, se espera que la misma sea corta pero muy intensa.

Luis Ávila - Actualizado:

Candidatos presidenciales.

A menos de un mes para que comience oficialmente la campaña electoral, el lunes 4 de marzo, se espera que la misma sea corta pero muy intensa, debido a las nuevas reglas establecidas por el Código Electoral, vigentes desde 2017.

Versión impresa

La intensidad de la campaña se dará, debido a que dentro de las reglas vigentes se limitó el tiempo de campaña a 60 días antes de las elecciones del 5 de mayo, por lo que la misma empieza el Lunes de Carnaval.

En elecciones anteriores no había limitaciones para realizar campaña, lo que le permitía al elector panameño hacer un análisis más profundo de los distintos candidatos y, de esta manera, inclinar su voto por el de su preferencia.

Para el analista político José Isabel Blandón Castillo, esta campaña que está por iniciarse va a ser diferente, debido a las limitaciones que se han puesto en el nuevo Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que aprobaron reválida reciben el pago de la Beca Universal

A juicio de Blandón Castillo, para el futuro habrá que revaluar la ley y ver si esta veda tiene algún propósito porque han limitado la posibilidad de que el electorado conozca más a los candidatos y ha impulsado una "campaña sucia" a través de las redes sociales.

"Desde enero que se inició el último tramo antes de las elecciones del 5 de mayo, se ha iniciado con una campaña de descalificación y como no se ha dado debate en la televisión no se sabe que es legal y que es ilegal", manifestó el analista.

A diferencia de campañas anteriores, Blandón indicó que estos comicios van a ser muy particulares, ya que es muy difícil que una persona pueda formar una opinión de un determinado candidato en 60 días.

"Esto que se ha dado con limitar la campaña electoral hay que revisarlo, ya que no es cónsono con la idiosincrasia del panameño y ahora mismo no hay campaña y con esto lo que se promueve es la campaña clandestina", agregó el experto.

VEA TAMBIÉN: Gerald Cumberbatch es el candidato para la Alcaldía de San Miguelito por el Partido Panameñista

Por su parte, el politólogo y dirigente político, Richard Morales, manifiesta que con esta limitación lo que habría que ver es si los candidatos y los partidos, en el tiempo de campaña, van a lograr despertar el interés de los ciudadanos para las próximas elecciones.

"Todo parece indicar que el poco interés para estas elecciones del próximo 5 de mayo va más allá del hecho de que el tiempo de campaña sea más corto, sino que tiene que ver con un verdadero descontento ciudadano con la política", manifestó el experto.

Morales agregó que es del pensamiento de que se debe revisar esta ley para futuras elecciones, sin embargo, cree que se debe mantener el límite de financiamiento para las campañas, pero debe fomentarse mayor debate ciudadano para que los panameños conozcan a los distintos candidatos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Suscríbete a nuestra página en Facebook