politica

CD espera participación de más del 50% del electorado en las primarias

La estimación surge del alto porcentaje de movilización que se dio en los días previos de campaña, con más del 60% de los inscritos participando de actividades proselitistas.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Más de 300 mil inscritos podrán ejercer el voto.

Las primarias presidenciales del partido Cambio Democrático (CD) podrían llevar a las urnas a más del 50% del electorado inscrito en este colectivo, según estimó hoy la Comisión de Elecciones de este colectivo.

Versión impresa

Ovigilio Herrera, quien hace parte de esta comisión, calculó esta cifra con base en el porcentaje cercano al 70% de los inscritos de CD que han estado involucrados en las actividades proselitistas que realizaron los 6 candidatos que se mantienen en carrera, y que se disputarán el domingo ser la figura presidencial de Cambio Democrático.

Dijo que este domingo 12 de agosto también serán una oportunidad para confirmar la activación de la membresía de este partido colectivo. 

"Más del 50% debe asistir [a votar en las primarias] por la gran afluencia de activistas que se han viso en las campañas de los precandidatos.... será una fiesta interna de un partido que ha mantenido una inscripción alta,  y que podrá ahora confirmar esa militancia", reiteró Herrera.

El vocero de la Comisión de Elecciones de CD también pidió a los inscritos acudir con civismo a apoyar a su candidato de preferencia, pero respetando la veda vigente y los parámetros establecidos por el Tribunal Electoral (TE). 

En este sentido, recordó que como parte de sus funciones  de ente de enlace entre los miembros de CD y  el TE, se han venido realizando seminarios y capacitaciones para que no exista ningún problema durante la fiesta electoral de Cambio Democrático.

VER TAMBIÉN: CD suspende campaña electoral por primarias desde medianoche

Por su parte la dirigente Ana Giselle Rosas indicó que CD espera sacar provecho de ser el primer partido en realizar sus elecciones primarias. Y explicó que esto forma parte de una estrategia política.

“Nos interesaba cuando antes definir a nuestro candidato presidencial.  Adicional, eso nos ayudará  como partido a que nuestra oferta electoral se presente con más tiempo... ¡claro que sí  nos ayuda ser los primeros!”, argumentó Rosas.

También explicó que otro aspecto que forma parte de la estrategia política de Cambio Democrático es convocar a dos votaciones primarias:  las de este  12 de agosto para escoger a la figura presidencial; y las del 30 de septiembre para el resto de los cargos.

“Esto también contribuirá  a nuestra causa, porque nos permitirá  tener un mayor tiempo para visitar a nuestros electores casa a casa, más tiempo para motivarlos y para  cumplir una  campaña un   poquito más extensa  que las  del resto de los partidos”, concluyó Ana Giselle Rosas.

Un total de 353 mil 939 votantes están habilitados para ejercer el voto en las primarias de Cambio Democrático, los cuales serán atendidos en 1,103 mesas a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook