politica

CD espera participación de más del 50% del electorado en las primarias

La estimación surge del alto porcentaje de movilización que se dio en los días previos de campaña, con más del 60% de los inscritos participando de actividades proselitistas.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Más de 300 mil inscritos podrán ejercer el voto.

Las primarias presidenciales del partido Cambio Democrático (CD) podrían llevar a las urnas a más del 50% del electorado inscrito en este colectivo, según estimó hoy la Comisión de Elecciones de este colectivo.

Versión impresa

Ovigilio Herrera, quien hace parte de esta comisión, calculó esta cifra con base en el porcentaje cercano al 70% de los inscritos de CD que han estado involucrados en las actividades proselitistas que realizaron los 6 candidatos que se mantienen en carrera, y que se disputarán el domingo ser la figura presidencial de Cambio Democrático.

Dijo que este domingo 12 de agosto también serán una oportunidad para confirmar la activación de la membresía de este partido colectivo. 

"Más del 50% debe asistir [a votar en las primarias] por la gran afluencia de activistas que se han viso en las campañas de los precandidatos.... será una fiesta interna de un partido que ha mantenido una inscripción alta,  y que podrá ahora confirmar esa militancia", reiteró Herrera.

El vocero de la Comisión de Elecciones de CD también pidió a los inscritos acudir con civismo a apoyar a su candidato de preferencia, pero respetando la veda vigente y los parámetros establecidos por el Tribunal Electoral (TE). 

En este sentido, recordó que como parte de sus funciones  de ente de enlace entre los miembros de CD y  el TE, se han venido realizando seminarios y capacitaciones para que no exista ningún problema durante la fiesta electoral de Cambio Democrático.

VER TAMBIÉN: CD suspende campaña electoral por primarias desde medianoche

Por su parte la dirigente Ana Giselle Rosas indicó que CD espera sacar provecho de ser el primer partido en realizar sus elecciones primarias. Y explicó que esto forma parte de una estrategia política.

“Nos interesaba cuando antes definir a nuestro candidato presidencial.  Adicional, eso nos ayudará  como partido a que nuestra oferta electoral se presente con más tiempo... ¡claro que sí  nos ayuda ser los primeros!”, argumentó Rosas.

También explicó que otro aspecto que forma parte de la estrategia política de Cambio Democrático es convocar a dos votaciones primarias:  las de este  12 de agosto para escoger a la figura presidencial; y las del 30 de septiembre para el resto de los cargos.

“Esto también contribuirá  a nuestra causa, porque nos permitirá  tener un mayor tiempo para visitar a nuestros electores casa a casa, más tiempo para motivarlos y para  cumplir una  campaña un   poquito más extensa  que las  del resto de los partidos”, concluyó Ana Giselle Rosas.

Un total de 353 mil 939 votantes están habilitados para ejercer el voto en las primarias de Cambio Democrático, los cuales serán atendidos en 1,103 mesas a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook