politica

Chequera manda en independientes

El abogado Miguel Antonio Bernal denunció ayer que las tres candidaturas independientes que el Tribunal Electoral (TE) estaría reconociendo como aspirantes presidenciales han quedado envueltas en la misma "ley de la chequera" de los partidos tradicionales.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana lideraron la recolección de firmas. Archivo

El abogado Miguel Antonio Bernal denunció ayer que las tres candidaturas independientes que el Tribunal Electoral (TE) estaría reconociendo como aspirantes presidenciales han quedado envueltas en la misma "ley de la chequera" de los partidos tradicionales.

Versión impresa

Reiteró su queja de que se reconozcan tres postulaciones (Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana), lo que a su juicio pone la aspiración independiente solo al alcance de quienes tengan gran cantidad de recursos económicos que permitan financiar en corto tiempo una plataforma de recolección de firmas.

Y en vista de que la ley electoral solo permite 2 dólares invertidos por cada firma válida, Bernal anticipó que en los próximos días se verán informes económicos maquillados y alejados de la realidad.

"Ya salió Ana Matilde diciendo que ella solo gastó $72 mil... y eso es imposible", opinó el jurista, ya que la diputada Ana Matilde Gómez aparece con la mayor cantidad de firmas reconocidas.

VEA TAMBIÉN: Colón presenta fracaso de la seguridad pública en esta administración

En contraste, Ricardo Lombana, que en último momento entró en la tercera posición, adelantó ayer que está preparando su informe económico, pero que ronda los $110 mil.

"A todas luces eso no tiene sentido, pero seguramente los magistrados del Tribunal Electoral avalarán estos informes, porque provienen de los tres que ellos pusieron como candidatos", expresó el abogado.

Y, aunque el plazo para la entrega de reportes de gastos vence el lunes 21 de enero, Bernal recordó que el artículo 216 de Código Electoral dice que solo el pleno del TE determinará si habrá sanciones para aquellos que no respeten el tope de $2 por firma válida.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook