Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Los candidatos independientes incidirían en resultados

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ricardo Lombana / Tribunal Electoral / Ana Matilde Gómez

Los candidatos independientes incidirían en resultados

Actualizado 2019/01/13 07:10:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El voto de los independientes podría ser captado por los candidatos por libre postulación, algo que restaría apoyo a los postulados por los partidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con el padrón electoral para las próximas elecciones, un promedio de 2.7 millones de ciudadanos están habilitados para votar por siete candidatos presidenciales. /Foto Archivo

De acuerdo con el padrón electoral para las próximas elecciones, un promedio de 2.7 millones de ciudadanos están habilitados para votar por siete candidatos presidenciales. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Independientes deben entregar informe de gastos al Tribunal Electoral

  • 2

    Expectativa y acusaciones siguen entre los precandidatos independientes

  • 3

    Cierra plazo de entrega de libros para candidatos independientes

El panorama político de cara a las elecciones del próximo 5 de mayo en Panamá comienza a definirse, luego de que el Tribunal Electoral (TE) anunciara quiénes son los tres aspirantes a la presidencia de la República por libre postulación que más firmas obtuvieron.

Ana Matilde Gómez, a quien se le validaron 131 mil 415 firmas; Marco Ameglio, con 115 mil 24 firmas; y Ricardo Lombana, con 108 mil 492 firmas aceptadas, son los independientes que ganaron la competencia, que consistía en recolectar rúbricas de apoyo a su candidatura.

Los tres se sumarían a Laurentino "Nito" Cortizo, del PRD y Molirena; Rómulo Roux, de CD y Alianza; José Isabel Blandón, del Panameñista y Popular; y Saúl Méndez, del FAD, candidatos triunfadores de los procesos internos de sus partidos políticos, apoyados por sus aliados.

Aunque el anuncio de los tres aspirantes por la libre postulación es preliminar, expertos han señalado que sería muy difícil que las impugnaciones que se han hecho por algunos precandidatos, por anomalías dadas en el proceso de recolección de firmas, prosperen.

VEA TAMBIÉN: Bancos locales anuncian a clientes alzas en las tasas de interés de sus préstamos

Hay que recordar que Dimitri Flores interpuso un recurso de nulidad en contra de todo el proceso, luego de ser superado por Lombana en el tercer lugar de los aspirantes por libre postulación.

Este recurso debe ser resuelto antes del próximo 25 de enero, fecha en que el TE anunciará de forma oficial quiénes han sido los tres favorecidos.'

Cifras

3 de los siete aspirantes han saltado de un partido político hacia otro.

3 de los 4 candidatos a presidente  que provienen de la Asamblea  fueron reelegidos.

Para el analista político Ebrahim Asvat, se ha completado la lista de candidatos a presidente de la República y llama la atención que de los siete aspirantes, cuatro están o han estado en la Asamblea Nacional como diputados o legisladores.

Asvat agregó que los votos, tanto de los partidos como de los independientes, van dirigidos con un marcado favoritismo hacia estos candidatos, los cuales han estado en el Órgano Legislativo.

El experto añadió que es muy difícil que el voto en las próximas elecciones se polarice, ya que los partidos grandes tienen asegurado un voto duro.

VEA TAMBIÉN: Violencia deja un muerto en el exclusivo sector de Paitilla

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que habría que ver es hacia dónde giran los votos de los independientes, los cuales siempre se han inclinado hacia algunas de las figuras partidarias. En las elecciones de 2009 se inclinaron hacia Ricardo Martinelli; en 2014, hacia Juan Carlos Varela, pero en esta vuelta con estos candidatos de libre postulación, puede darse el caso de que ese voto se divida entre Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana", añadió el experto.

El analista agregó que también se podría dar la posibilidad de que una parte de los votos del Panameñista se inclinen hacia Marco Ameglio, por lo que hay que ver qué ocurre en el transcurso de los meses sobre esas variaciones.

Vicepresidentes

A pesar de ya estar definidos los siete candidatos presidenciales para las próximas elecciones, hay quienes indican que todavía faltan aspectos importantes que podrían inclinar a la población hacia un determinado aspirante en el tiempo que resta.

En este sentido, el analista político José Isabel Blandón Castillo señaló que todavía falta que los cuatro candidatos de los partidos políticos definan quién será su candidato de fórmula como vicepresidente, una decisión muy personal de ellos.

También está que el TE y los partidos den a conocer la oferta de candidatos a diputados, alcaldes y representantes, algo que también influye de manera importante en el voto hacia un aspirante presidencial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".