politica

Culmina campaña para elecciones primarias del PRD

El PRD cuenta con 506.920 adherentes, lo que lo ubica como el partido político más grande del país. En mayo de 2019 más de 2,7 millones de panameños estarán llamados a elegir 1.722 cargos.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

En mayo de 2019 más de 2,7 millones de panameños estarán llamados a elegir 1.722 cargos. Foto/Cortesía

Hoy a la medianoche cierra el período de campaña proselitista del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá, el de mayor número de adherentes del país y opositor, de cara a las primarias del próximo domingo en las que elegirá a todos sus candidatos a los comicios generales de mayo de 2019.

Versión impresa

El Tribunal Electoral, el ente rector de los comicios en el país que gracias a una reforma legal ahora es el responsable de la organización de las primarias de los partidos, recordó que el fin de la campaña implica el retiro de la propaganda política, incluyendo vallas, banners, afiches y otros medios de difusión colocados en exteriores.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pedirá $200 millones al BID para financiar presupuesto para la vigencia fiscal 2018

Agregó que desde este jueves y hasta el próximo domingo son los días de reflexión del voto para los miembros del PRD, y que solo Comisión Nacional de Elecciones del partido "podrá continuar pautando propaganda institucional, pero únicamente para promover la participación en estos comicios internos".

De acuerdo con los observadores locales, los tres precandidatos presidenciales con mayor opción de triunfo el próximo domingo son Laurentino "Nito" Cortizo, el expresidente Ernesto Pérez Balladares (1999-2004), y la diputada Zulay Rodríguez.

Los datos más recientes del Tribunal Electoral, de marzo pasado, indican que el PRD cuenta con 506.920 adherentes, lo que lo ubica como el partido político más grande del país, seguido del gobernante Partido Panameñista con 361.664.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende terreno en Amador para establecer Embajada de China

El calendario de estas inéditas primarias lo abrió el pasado 12 de agosto el partido Cambio Democrático (CD-opositor) con la elección del excanciller Rómulo Roux como su candidato presidencial, y se extenderá hasta el 17 de noviembre. 

En mayo de 2019 más de 2,7 millones de panameños estarán llamados a elegir 1.722 cargos, entre principales y suplentes, incluido el nuevo jefe del Ejecutivo para el período 2019-2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook