politica

Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

Varios diputados del Partido Revolucionario Democrático y de otros colectivos, viajaron al exterior, entre ellos Arquesio Arias, Raúl Pineda y Jairo "Bolota" Salazar; todo antes de la polémica discusión de las reformas.

José Chacón - Actualizado:

La Asamblea Nacional gastó 30 mil 987 dólares en concepto de boletos aéreos y viáticos. Imagen: Adiel Bonilla.

La Asamblea Nacional gastó 30 mil 987 dólares en concepto de boletos aéreos y viáticos para cinco de sus honorables miembros entre julio y septiembre de este año, un mes antes del inicio de la discusión de las reformas constitucionales.

Versión impresa

Cuatro diputados del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y uno del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) viajaron al exterior a giras oficiales con recurso estatal.

En la lista, a la que tuvo acceso este medio, está el parlamentario Arquesio Arias, que actualmente enfrenta un proceso por presunto abuso sexual contra una menor de edad y otra mujer de la comarca Guna Yala.

Arquesio Arias viajó a Nicaragua y a República Dominicana. Entre ambos periplos se utilizaron 4 mil 785 dólares para sufragar las salidas de dicho funcionario.

Por otra parte, Jairo "Bolota" Salazar, diputado de Colón, que la semana pasada generó revuelo por declarar contra la comunidad LBGTI de Panamá, y en medio de protestas ciudadanas por las reformas a la Carta Magna, estuvo por La Habana, la capital de Cuba.

El objetivo de ese viaje fue acudir a una reunión de representantes de municipios y organizaciones sociales. La gira se realizó entre el 5 y el 11 de agosto. Jairo "Bolota" Salazar recibió 1,267 dólares para el ticket aéreo y 750 dólares como parte del viático.

VEA TAMBIÉNJuan Carlos Tapia le da un 'derechazo' a Mauricio Valenzuela en tuiter

Además de Arquesio Arias y Jairo "Bolota" Salazar, han acumulado millas en misión ofical, el diputado del circuito 8-6, Raúl Pineda.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios fue a Potenza, en Italia. Ahí hizo acto de presencia en "la gran feria de la producción hidropónica y distintos métodos de cosechas". Su estadía fue de diez días y su pasaje costó 3 mil 291 dólares. El viático fue de 7 mil dólares.

Gonzalo González, otro legislador del PRD, fue a tres destinos: Nueva York, Estados Unidos; Mangua, Nicaragua y Lima, Perú. Sus tres viajes costaron al erario público 11,585 dólares.

Por último, Tito Rodríguez, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional y miembro del Molirena, fue dos veces a México. En ambas citas se requirió de 2 mil 309 dólares. Cabe señalar que uno de esos dos viajes lo pagó el gobierno mexicano.

El Órgano Legislativo ha sido blanco de fuertes cuestionamientos una vez se inició el debate de las reformas constitucionales por una serie de artículos polémicos que fueron se convirtieron en una especie de gasolina para encender el descontento a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN'Un rollo de papel higiénico no nos cuesta el salario de un mes', guerra de palabras entre Nayib Bukele y Nicolás Maduro

Durante la discusión de dichas reformas, varias organizaciones estudiatiles, obreras, políticas y civiles llevaron a cabo una serie de protestas, que finalizaron en enfrentamientos con los estamentos de seguridad.

A pesar del rechazo ciudadano, el presidente de la Reública, Laurentino Cortizo, expresó que continuarán con el plan de hacer cambios en la Constitución Política de Panamá, pero recibiendo la observación de las bases sociales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouYube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook