politica

Ejecutivo retira proyecto que reforma Ley de Transparencia

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete reunido la tarde de ayer jueves 14, aprobó retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031, que sustituiría la Ley N° 6 del año 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, que actualmente se sometía a consulta pública en la Comisión de Gobierno.

Versión impresa

“En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo el presidente Laurentino Cortizo. El mandatario ha reiterado en diferentes ocasiones que su Gobierno se ha caracterizado por escuchar a la población y no tomar decisiones de manera arbitraria y que es de puertas abiertas para todos, para los que estén a favor o en contra.

El pasado lunes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió a Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda, presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, acompañados por Axel Rivera de TVN, Atenógenes Rodríguez de Corporación Medcom y Guillermo Antonio Adames, quienes dijeron ser testigos que esta administración ha respetado la libertad de expresión, y que jamás han recibido una llamada para restringir esa libertad”.

Solicitud
El gobernante también recibió una nota firmada por Pedro Solís, Presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión; Ludiela Araúz, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Chiriquí; Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda Presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información donde solicitan de manera formal al Presidente Cortizo Cohen retirar del legislativo el proyecto de ley 1031.

Los representantes de los gremios manifestaron al jefe del Ejecutivo su preocupación en torno a posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública con el proyecto que modifica la Ley 6 del 2022.

Tras escuchar los motivos de preocupación de los diferentes gremios y representantes de los medios de comunicación, el Ejecutivo decidió retirar el proyecto de la Asamblea Nacional. Recordó que en campaña como candidato presidencial firmó en 2019 un Pacto de Transparencia y, entre los puntos de ese pacto, estaba el de reforzar la Ley 6. Además, siendo presidente de la República, Cortizo Cohen firmó en 2020 la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital. Recientemente La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Panamá a que retire el nuevo proyecto de una ley de transparencia, por considerar que "obstaculizará que periodistas y ciudadanos accedan a información pública y porque blindará casos de corrupción en la administración pública".
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook