politica

Ejecutivo retira proyecto que reforma Ley de Transparencia

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete reunido la tarde de ayer jueves 14, aprobó retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031, que sustituiría la Ley N° 6 del año 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, que actualmente se sometía a consulta pública en la Comisión de Gobierno.

Versión impresa

“En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo el presidente Laurentino Cortizo. El mandatario ha reiterado en diferentes ocasiones que su Gobierno se ha caracterizado por escuchar a la población y no tomar decisiones de manera arbitraria y que es de puertas abiertas para todos, para los que estén a favor o en contra.

El pasado lunes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió a Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda, presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, acompañados por Axel Rivera de TVN, Atenógenes Rodríguez de Corporación Medcom y Guillermo Antonio Adames, quienes dijeron ser testigos que esta administración ha respetado la libertad de expresión, y que jamás han recibido una llamada para restringir esa libertad”.

Solicitud
El gobernante también recibió una nota firmada por Pedro Solís, Presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión; Ludiela Araúz, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Chiriquí; Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda Presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información donde solicitan de manera formal al Presidente Cortizo Cohen retirar del legislativo el proyecto de ley 1031.

Los representantes de los gremios manifestaron al jefe del Ejecutivo su preocupación en torno a posibles retrocesos en materia de acceso a la información pública con el proyecto que modifica la Ley 6 del 2022.

Tras escuchar los motivos de preocupación de los diferentes gremios y representantes de los medios de comunicación, el Ejecutivo decidió retirar el proyecto de la Asamblea Nacional. Recordó que en campaña como candidato presidencial firmó en 2019 un Pacto de Transparencia y, entre los puntos de ese pacto, estaba el de reforzar la Ley 6. Además, siendo presidente de la República, Cortizo Cohen firmó en 2020 la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital. Recientemente La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Panamá a que retire el nuevo proyecto de una ley de transparencia, por considerar que "obstaculizará que periodistas y ciudadanos accedan a información pública y porque blindará casos de corrupción en la administración pública".
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook