politica

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Jeb Bush insiste en que los petroleros fantasmas con bandera panameña siguen representando el sustento económico más crucial de Irán.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

El embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, calificó como una mentira flagrante que Panamá sea cómplice de la evasión de sanciones por parte de Irán.

Versión impresa

Su respuesta se da ante un nuevo ataque de Jeb Bush, en esta ocasión en compañía de Mark Wallace, a través de una columna de opinión publicada en The Hill.

No es la primera vez que Bush arremete contra Panamá. En el pasado los ataques estuvieron motivados por la entonces candidatura de Arsenio Domínguez a la secretaria general de la Organización Marítima Internacional. Ahora su enojo nace de la presidencia que ocupa este mes Panamá en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Alemán recalcó que Panamá ha tenido una robusta  cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, en relación con la venta ilícita de petróleo por parte de Irán.

También lamenta que la dupleta Bush-Wallace ignore las medidas sustanciales que Panamá ha adoptado para cumplir con las sanciones internacionales y la seguridad marítima.

"Es una mentira flagrante que Panamá sea cómplice de la evasión de sanciones por parte de Irán. Por el contrario, nuestra Autoridad Marítima ha dado de baja más de 650 buques de nuestro registro desde 2019, incluyendo 214 solo el año pasado", expuso en una columna de opinión.

Además, dejó claro que sugerir que Panamá debería ser sancionada mientras apoya activamente el orden internacional socava el espíritu de colaboración necesario para afrontar los desafíos globales.

Obstinación

Bush, por su parte, insiste en que los petroleros fantasmas con bandera panameña siguen representando el sustento económico más crucial para el régimen de Teherán.

Por ello pidió que hasta que eso cambie, "Panamá debería ser sancionada, no ascendida a un puesto de liderazgo en las Naciones Unidas".

En 2023, en un artículo de The Washington Post, titulado "Cómo Estados Unidos puede impedir que Panamá ayude a Irán a evitar las sanciones petroleras", el político puso al pequeño istmo a la par de China y Rusia como un país que ha sido fundamental en la supervivencia continua del régimen.

Dos años después su opinión sigue siendo la misma, a pesar de las medidas y colaboración que ha mostrado el gobierno panameño.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook