politica

Fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestima las impugnaciones a Ricardo Martinelli

El fiscal general electoral echó por tierra ayer los argumentos de la parte impugnante, y fue enfático al afirmar que Martinelli cumple para ser candidato.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó los argumentos de los impugnantes. A la derecha, la carta de Ricardo Martinelli, quien no asistió a la audiencia.

El fiscal general electoral, Eduardo Peñaloza, desestimó ayer las argumentaciones de la impugnación presentada contra las postulaciones a cargos de elección popular del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En el acto de audiencia, realizado en el Juzgado Quinto Electoral, los alegatos expuestos por el fiscal electoral (designado por ley para buscar con imparcialidad la verdad material de los hechos), dieron un giro al caso, al dejar en solitario a los impugnantes con su tesis de supuestas irregularidades en la residencia electoral de Ricardo Martinelli.

Es decir, ahora no solo la defensa del exmandatario rechaza los planteamientos de los impugnantes, Jorge Hernán Rubio, Jonathan Carrión y Daniel Ramírez Lasso; también son desestimados por el fiscal Eduardo Peñaloza, incluso, la juez quinta electoral, Elvia María Rengifo, en primera instancia, ya rechazó estas impugnaciones por "inadmisibles".

Pero el pasado 8 de marzo, con votación mayoritaria de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), revocaron el fallo de la jueza  Elvia María Rengifo, lo que obligó a celebrar una nueva audiencia de impugnación, esta vez para conocer el fondo de la materia, la cual se realizó ayer.

En este acto fue fundamental la participación del fiscal electoral, ya que su criterio jurídico era clave para marcar los contrapesos en el caso.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux advierte que Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo y el PRD ponen en riesgo la democracia

Al momento de hacer uso de la palabra, el fiscal Eduardo Peñaloza fue conciso en sus alegatos (ni siquiera completó los 15 minutos que le asignó la juez Quinta), y atacó directamente los dos puntos de controversia que habían sido anunciados al inicio de la audiencia.

En el primero de ellos, indicó que Ricardo Martinelli sí cumple con el tema de "paridad" en sus postulaciones tanto en Cambio Democrático (CD) como en Alianza, y citó como sustento las certificaciones de las Secretarías de la Mujer de estos colectivos.

En la segunda controversia, la de mayor polémica, Eduardo Peñaloza de igual forma sustentó que el expresidente Ricardo  Martinelli "cumple a cabalidad" con el tiempo de residencia electoral de un año antes de las elecciones o postulaciones en la circunscripción donde va a correr, en el circuito 8-8 para diputado, y para alcalde en el distrito capital.

Eduardo Peñaloza destrozó los argumentos, principalmente del impugnante Jorge Hernán Rubio, quien alega que Ricardo  Martinelli vivió en Miami y luego en la cárcel El Renacer.

VEA TAMBIÉN: Anuncian operativos contra el transporte ‘pirata’ en el área metropolitana

El fiscal electoral citó tres casos que desestiman estos planteamientos: los nacionales que se encuentran en el extranjero, pero que igual pueden votar en Panamá; los diputados que se trasladan a vivir en la capital, pero votan en sus respectivos circuitos; los diplomáticos panameños que pasan 4 años fuera, pero votan en estas elecciones; y los recluidos en las cárceles, que también votan, sin ser "residentes" de estos recintos carcelarios.

En conclusión -dijo Eduardo Peñaloza- el impugnado Ricardo Martinelli "cumple en demasía" con los requisitos para ser candidato, porque no consta su intención de cambiar de residencia electoral.

Peligro de 'bomba'

El fiscal general electoral concluyó enviando una alerta a todos los involucrados en esta impugnación: "Poner en duda el padrón electoral (donde también aparece Ricardo  Martinelli) sería como activar una bomba. Ese documento es fundamental para darle credibilidad al proceso electoral, y ponerlo en dudas a estas alturas del proceso sería muy peligroso".

Por su parte, la defensa del expresidente se ratificó en su denuncia de irregularidades en medio de esta impugnación, las que ya expusieron en cuatro incidentes de nulidad.

Mezquindad y odio

En una carta escrita a mano (ver imagen), Ricardo Martinelli lamentó no haber ido a la audiencia por las impugnaciones a sus candidaturas, "por la mezquindad y el odio de Juan Carlos Varela".

Manifestó que es necesaria una constituyente originaria, "porque este sistema presidencialista viola todas las garantías individuales y las leyes".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook