politica

Fuerte pugna para los 3 puestos independientes a la presidencia en 2019

Hasta el 5 de enero del próximo año se extiende el plazo para que los presidenciales independientes entreguen firmas. Por ahora lideran la lista Dimitri Flores, Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Precandidatos a la presidencia de la República por la libre postulación.

La ventaja que mantiene un desconocido en política y la fuerte irrupción de figuras que se han sumando recientemente le ha puesto sazón a la carrera que mantienen los precandidatos a la presidencia de la República por la libre postulación.

Versión impresa

Por decisión unilateral del Tribunal Electoral (TE) solo serán tres los independientes que se unirán a los candidatos presidenciales electos de los partidos políticos, para conformar el grupo oficial de aspirantes a la presidencia en los comicios generales de 2019.

En un reciente informe del TE, la pugna por uno de los tres puestos de independiente lo lidera Dimitri Flores, con la significativa cifra de 103 mil 502 firmas presentadas; aunque solo suma como aceptadas oficialmente 62 mil 871.

VEA TAMBIÉN: Conductores panameños pagarán peaje de corredores Norte y Sur hasta el 2048

El liderazgo por ahora de Flores ha sorprendido a muchos, puesto que es la primera vez que este empresario aspira para algún puesto de elección.

Las críticas tampoco han faltado. El abogado Miguel Antonio Bernal (quien también aspira a ser candidato presidencial) ha acusado públicamente a Dimitri Flores de recibir apoyo del Gobierno, en una supuesta táctica para dividir votos.

Flores se ha limitado a afirmar que no tiene "padrinos" políticos.

En la lista del Tribunal Electoral de los precandidatos por libre postulación, le siguen Ana Matilde Gómez (con 54 mil 192 firmas aceptadas), y Ricardo Lombana (20 mil 550 firmas aceptadas).

VEA TAMBIÉN: Los escándalos de Rolando López, el militar que pasó a ser espía de Juan Carlos Varela

Sorprende también que la cuarta posición la ostente actualmente el excandidato presidencial en 2014, Gerardo Barroso, con 11 mil 662 firmas aceptadas, pese a su poca presencia en medios de comunicación.

Lo anterior contrasta con la exposición mediática más nutrida del constitucionalista Miguel Antonio Bernal, quien acumula 9,661 firmas aceptadas (pero otras 5,039 rechazadas).

Otro dato que se debe resaltar es que de manera más tardía, el exlegislador panameñista Marco Ameglio anunció que participaría como precandidato por libre postulación, y en pocas semanas asegura que ya ha conseguido cerca de 26 mil firmas.

No obstante, en el conteo oficial del TE, Ameglio solo suma 6,248 firmas aceptadas.

En total son 14 personas que han sometido firmas a consideración del Tribunal Electoral, aunque hay otros como el abogado Francisco Carreira, que han anunciado que se mantienen en el proceso de recolección de firmas de apoyo, sin ser presentadas aún.

El plazo para la entrega de libros de firma vence el próximo 5 de enero, pero desde ya se le ha anexado al proceso de certificación de firmas, el debate sobre la legalidad o no de que el TE solo permita a tres candidatos a la presidencia por libre postulación.

Ayer un grupo de personas protestaron frente a la sede del TE, donde pidieron a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie al respecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook