politica

Gestión de Juan Carlos Varela no deja aportes a la justicia

Según vocera de Alianza Ciudadana Pro Justicia, en los temas de administración de justicia, en este quinquenio 'no hemos avanzado en nada'.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Presidente de la República, Juan Carlos Varela

Al término de la administración del presidente Juan Carlos Varela se confirma que en sus cinco años no mostró un "compromiso real" para lograr un fortalecimiento de la institucionalidad ni  dejar un aporte significativo a la administración de justicia.

Versión impresa

Así lo valoró, a manera de compendio, la presidenta de Alianza Ciudadana Pro Justicia, Magaly Castillo, quien afirmó que en estos temas el presidente Juan Carlos Varela "no cumplió".

Incluso ante la referencia de algún mérito en materia de justicia dentro de este gobierno, como lo fue la aprobación de la carrera judicial, igualmente resaltan contradicción y evidencias de la ausencia de una visión de estratega.

Al respecto, la activista Magaly Castillo recordó que la aprobación de la carrera judicial no encontró el interés requerido por parte de Juan Carlos Varela para darle el seguimiento requerido.

"No le interesó [a Varela] que esa ley se cumpliera; pasaron tres años y esa ley no se ha implementado", lamentó la vocera del capítulo panameño de Transparencia Internacional.

Ante esto reiteró que "en materia de administración de justicia no hemos avanzado nada".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad

Para Magaly Castillo no existen excusas, sobre todo si se recuerda que Varela tuvo el respaldo de la Asamblea por tres años.

"Desaprovechó una buena oportunidad que tenía el país para hacer los cambios; estaba el ambiente propicio para que se hicieran los cambios, pero no lo hizo", recordó en alusión a la vigencia que mantuvo el llamado "acuerdo de gobernabilidad".

A pesar de este respaldo, "Varela no pudo, no tuvo liderazgo, o tal vez no tuvo el convencimiento de la necesidad de cambios en materia de justicia e institucionalidad", recapituló.

"Pero la deuda más grande que ha dejado es la convocatoria a la constituyente. Y ahora prepara lo de la quinta papeleta, cuando él sabe que eso no tiene posibilidades en la Asamblea", concluyó Castillo.

Con este punto coincide el abogado Ernesto Cedeño, quien criticó la intención de Juan Carlos Varela de querer "endosarle" ahora a la Asamblea "su culpabilidad de una promesa incumplida".

Según Cedeño, el Gobierno ya sabía de antemano que su iniciativa de una quinta papeleta no pasaría en la Asamblea, pero apela a eso como excusa.

"Y si no aprueban ese proyecto de ley, dirá el Ejecutivo que quedó bien y que por culpa de la Asamblea y de los diputados no se hizo la consulta correspondiente al pueblo panameño", interpretó el jurista.

Pero al margen de lo que se decida sobre la polémica quinta papeleta, para Cedeño esto no logrará excusar al actual gobierno de su pobre aporte a la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela se fue de gira oficial con 'Picuiro' y otros cuatro altos funcionarios

"La administración del presidente Juan Carlos Varela no ha estado a la altura de las circunstancias en el tema de justicia, iniciando con su decisión de no dotar de los recursos necesarios", expresó.

Esta falta de recursos, por ejemplo, ha impedido la implementación del Tribunal de Transparencia e Independencia del Poder Judicial o del funcionamiento adecuado que aún no alcanzan los jueces comunitarios.

Como agravante, Cedeño también recordó que "todos los jueces y fiscales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) son interinos".

Ante lo cual concluyó que el aporte en materia de justicia del quinquenio del presidente Varela "ha sido muy escuálido".

Y como golpe de gracia a la justicia caída, en este gobierno se crea el precedente nefasto e histórico de una Corte Suprema en dilatado interinato, con magistrados cuyo plazo ya se venció por más de un año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook