politica

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

Hasta la fecha unas 19 personas se han inscrito con el fin de recoger unas 18,542 firmas para poder optar por una de las tres candidaturas que permite la actual ley electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

 A año y medio para que se celebren las elecciones generales de 2019, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tratan de dejar claras las reglas del juego entre los aspirantes presidenciales por la vía independiente. Mediante un comunicado del TE  se indica que a fin de aclarar  dudas e intercambiar opiniones en torno al contenido  de la Ley 29 que reformó el Código Electoral y sobre los decretos que la reglamentan, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2019, los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, se reunieron con un grupo de precandidatos presidenciales por libre postulación. El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que esta primera reunión se da para atender las interrogantes de los precandidatos presidenciales sobre aspectos de las reglamentaciones a la Ley electoral, y precisó que este tipo de encuentros se seguirán realizando periódicamente para hacer docencia. >VEA TAMBIÉN: Gente con doble agenda daña candidaturas que sí son independientes Los precandidatos presidenciales, durante el conversatorio, agradecieron el espacio que los magistrados abrieron para escuchar sus dudas con respecto a temas puntuales de las reformas electorales. Hasta  la fecha 19 ciudadanos panameños se han inscrito en la Dirección Nacional de Organización Electoral como precandidatos presidenciales para las Elecciones Generales del 2019, por la vía independiente. Cabe destacar que para  lograr ser candidato presidencial por libre postulación, los aspirantes deben recoger 18,542 firmas, que corresponde al 1% del total de los votos válidos que se emitieron para el cargo de presidente de la República durante la última contienda electoral. Las boletas presidenciales tienen reservado tres espacios para los candidatos por la libre postulación.  >VEA TAMBIÉN: Un atraso que podría liquidar las candidaturas independientes Entre algunos de los preinscritos en el trámite de la libre postulación están el catedrático Miguel Antonio Bernal, la antropóloga Ana Elena Porras, el abogado Ernesto Cedeño, el excandidato presidencial Gerardo Barroso, y el abogado y comunicador Ricardo Lombana. Los requisitos para firmar a los aspirantes por la libre postulación son: presentar la cédula de identidad vigente. Según el artículo 246-A del Código Electoral podrán registrarse como adherentes a las candidaturas por la libre postulación a presidente, todos los electores incluidos en el Padrón Electoral, estén o no inscritos en partidos políticos.
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook