politica

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

Hasta la fecha unas 19 personas se han inscrito con el fin de recoger unas 18,542 firmas para poder optar por una de las tres candidaturas que permite la actual ley electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados explican a independientes reglas de las elecciones 2019

 A año y medio para que se celebren las elecciones generales de 2019, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tratan de dejar claras las reglas del juego entre los aspirantes presidenciales por la vía independiente. Mediante un comunicado del TE  se indica que a fin de aclarar  dudas e intercambiar opiniones en torno al contenido  de la Ley 29 que reformó el Código Electoral y sobre los decretos que la reglamentan, con miras a los comicios del 5 de mayo de 2019, los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, se reunieron con un grupo de precandidatos presidenciales por libre postulación. El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que esta primera reunión se da para atender las interrogantes de los precandidatos presidenciales sobre aspectos de las reglamentaciones a la Ley electoral, y precisó que este tipo de encuentros se seguirán realizando periódicamente para hacer docencia. >VEA TAMBIÉN: Gente con doble agenda daña candidaturas que sí son independientes Los precandidatos presidenciales, durante el conversatorio, agradecieron el espacio que los magistrados abrieron para escuchar sus dudas con respecto a temas puntuales de las reformas electorales. Hasta  la fecha 19 ciudadanos panameños se han inscrito en la Dirección Nacional de Organización Electoral como precandidatos presidenciales para las Elecciones Generales del 2019, por la vía independiente. Cabe destacar que para  lograr ser candidato presidencial por libre postulación, los aspirantes deben recoger 18,542 firmas, que corresponde al 1% del total de los votos válidos que se emitieron para el cargo de presidente de la República durante la última contienda electoral. Las boletas presidenciales tienen reservado tres espacios para los candidatos por la libre postulación.  >VEA TAMBIÉN: Un atraso que podría liquidar las candidaturas independientes Entre algunos de los preinscritos en el trámite de la libre postulación están el catedrático Miguel Antonio Bernal, la antropóloga Ana Elena Porras, el abogado Ernesto Cedeño, el excandidato presidencial Gerardo Barroso, y el abogado y comunicador Ricardo Lombana. Los requisitos para firmar a los aspirantes por la libre postulación son: presentar la cédula de identidad vigente. Según el artículo 246-A del Código Electoral podrán registrarse como adherentes a las candidaturas por la libre postulación a presidente, todos los electores incluidos en el Padrón Electoral, estén o no inscritos en partidos políticos.
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook