politica

Monseñor José Domingo Ulloa pide gobernar con amor al pueblo

El arzobispo de Panamá lanzó un desafío a las nuevas autoridades: gobernar con humildad y amor hacia el pueblo.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La Cita Eucarística 49 se dio en vísperas de la asunción de un nuevo gobierno. Foto de twitter

En la recta final del actual gobierno, criticado por su distanciamiento paulatino de los intereses y necesidades de la población, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, lanzó un desafío a las nuevas autoridades: gobernar con humildad y amor hacia el pueblo.

Versión impresa

"El nuevo Gobierno y sus autoridades deben saber que el asumir, el primero de julio, las riendas del país, deben hacerlo con responsabilidad, profesionalismo y amor al pueblo... y con humildad".

Las palabras de monseñor Ulloa con alusión a la administración gubernamental se dieron ayer durante la versión 49 de la tradicional Cita Eucarística de la Iglesia católica de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Un muerto y un herido deja accidente entre dos articulados en Remedios

El arzobispo respaldó su argumento sobre ese vínculo inseparable que hay entre un buen servidor público y su forma de trabajar por las necesidades de la población, citando al papa Francisco: "Un gobernante que no ama no puede gobernar; a lo sumo, podrá disciplinar, poner un poco de orden, pero no gobernar".

Y agregó que todo servidor público debe hacerse dos preguntas: ¿Amo a mi pueblo, amo a mi comunidad para servirle mejor? ¿Soy humilde y escucho a todos, escucho las distintas opiniones para elegir el mejor camino?

"Si no se hace estas preguntas, su gobierno y su servicio no será bueno. Gobernante que ama a su pueblo es un hombre o una mujer humilde. Por eso, ni gobernantes paternalistas ni ciudadanos indiferentes", expresó Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Desalojan el cuarto de urgencias del hospital de Las Tablas por corto circuito

El líder de la Iglesia católica también advirtió que la llegada del nuevo Gobierno es "una oportunidad para romper los vicios del paternalismo, la dependencia y el asistencialismo".

En este sentido, instó a los panameños a ser protagonistas, gestores de las transformaciones que hacen falta, pero al mismo tiempo realistas. "No podemos pensar que un gobierno solo puede realizar las grandes transformaciones que requerimos y demandamos los panameños", concluyó.

Cita eucarística

Desde las 7:00 a.m. de ayer, cientos de devotos asistieron a la arena Roberto Durán para hacer confesiones y el rezo del rosario.

VEA TAMBIÉN: Mueren altos jefes militares y políticos en una intentona golpista en Etiopía

La misa inició, como estaba programada, a las 8:00 a.m., en una jornada que fue dedicada a los jóvenes, y en donde se despidieron los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud, la cruz peregrina y el ícono de la virgen María.

Se informó que estos símbolos parten hacia Roma para el Domingo de Ramos de 2020, donde una delegación de jóvenes panameños hará la entrega oficial a sus pares de Portugal, que se encargarán de la nueva JMJ Lisboa 2022, que tendrá el lema "María se levantó y partió sin demora".

Monseñor José Domingo Ulloa también anunció que próximamente se entregará un informe económico de la pasada JMJ en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook