politica

Mulino se compromete con la libertad de prensa, tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II

La firma de los dos documentos se dio hoy en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, con la presencia de los representantes de la SIP.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Representantes de la SIP junto al presidente José Raúl Mulino.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, suscribió formalmente hoy la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta II, ambos convenios orientados a fortalecer la libertad de prensa en América Latina.

Tras ello la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que integra a los propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América, manifestó que la firma de estas dos declaraciones enfocadas a preservar la libertad de expresión y de prensa representa un hito histórico para Panamá.

Además, el organismo resalta que Panamá se convierte en el primer país de la región en suscribir la Declaración de Salta II, con lo cual marca un precedente que, espera, sea emulado a lo largo de toda las Américas. Declaración de Salta II se enfoca en los desafíos contemporáneos de la libertad de prensa en el entorno digital, incluyendo el tema de la inteligencia artificial.

La firma de los dos documentos se dio hoy en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, con la presencia de los representantes de la SIP, encabezados por su presidente, José Roberto Dutriz.

Mulino reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y de prensa destacando que su gobierno ha establecido importantes avances de transparencia, entre ellos la digitalización y publicación de todas las actas que se aprueban en el Consejo de Gabinete, así como en la información de la llamada partida discrecional, que se maneja desde la Presidencia, y su conferencia semanal.

“He dado muestras de apertura. Tomamos todas las actas del Consejo de Gabinete que por años fueron materia reservada, se digitalizaron y se subieron a la página web de la Presidencia de la República, como siempre debió ser. Yo no tengo nada que esconder, yo no tengo negocios y tampoco tengo socios ni intermediarios para que gestionen por mí en los distintos órganos del Estado, absolutamente nada”, manifestó Mulino tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II.

El mandatario panameño también anunció que una de sus metas es dejar una ley que separe la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) de la Presidencia, para que se convierta en una entidad autónoma que maneje los temas de transparencia, acceso a la información “y que no digan que es el Presidente el que aprueba o no que se entregue determinada información”.

Mulino dijo que, como presidente de Panamá, también apela al respeto y a la verdad por parte de los medios de comunicación. “So pretexto de informar no se puede mentir, mucho menos acabar con la honra de las personas. Tiene que haber un balance entre los medios, el accionar público y el accionar ciudadano; no todo puede ser presunción de culpabilidad”, sostuvo Mulino ante los representantes de la SIP y los medios de comunicación locales.

Por su parte, el presidente de la SIP, José Dutriz, reiteró que la firma de estos dos documentos con los que Panamá se adhiere y renueva su compromiso con los principios de la declaración de Chapultepoec y de Salta II es un paso muy significativo a favor de la democracia panameña, “en un momento en el que estamos viviendo en la región mucha polarización política”.“Creemos que Panamá va a tener un ambiente muy propicio para el libre ejercicio del periodismo”, destacó el presidente de la SIP.

Dutriz también resaltó el buen funcionamiento de la ANTAI debido a los avances que ha tenido en la gestión del presidente Mulino en materia de transparencia y rendición de cuentas.La SIP reconoció el compromiso de la administración del presidente Mulino de no manipular la pauta publicitaria estatal, “una práctica que en el pasado generó desigualdades hacia la prensa”, señaló Dutriz.

Por parte de la SIP, estuvieron presentes en la firma de ambos documentos Carlos Lauría, director ejecutivo de esta organización; Roberto Rock, director y fundador de “La Silla Rota”; Michael Greenspon, del “New York Times”; y Gabriela Vivanco, del diario “La Hora”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook