Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Libertad de prensa

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Libertad de prensa

Doña Rosario, con paraguas de cuadritos, frente a la Procuraduría de la Nación,1985-1986, en una jornada de rezo del rosario, en la que se exigía la creación de una comisión investigadora del crimen de Hugo Spadafora. Foto: Cortesía: Alcídes Rodríguez.

Doña Rosario Arias de Galindo nos enseñó que los periodistas no se amedrentan ante los poderes

Arnulfo Barroso Watson

Doña Rosario formó parte del grupo Unidad que, durante un año, con rezos públicos, alzó su voz de protesta contra la dictadura militar frente a la Procuraduría General de la Nación. Se cobijaban bajo un árbol de caoba, el cual fue derribado pero no su voluntad de lucha. Sembraron otro y hoy sobrevive en homenaje a la justicia, dignidad y paz.

"Lápices Inmortales" es la campaña de la Sip en honor a periodistas caídos.
Sociedad

Sociedad Interamericana de Prensa: 130 periodistas mueren por COVID

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La Sociedad Interamericana de Prensa también mostró su preocupación por la "fuerte caída" de sus ingresos que han sufrido los medios y por las "restricciones al ejercicio de la profesión" impuestas por algunos países en medio de la pandemia.

La SIP subraya que si bien la tecnología hizo aumentar el alcance de los medios periodísticos también generó "enormes disparidades económicas con las plataformas digitales globales, poniendo bajo enorme presión la viabilidad financiera de los medios". Foto: EFE
Mundo

La Sociedad Interamericana de Prensa pide a los gobiernos de América garantizar la supervivencia del periodismo

Miami/EFE/@panamaamerica

Sobre la sostenibilidad de los medios la SIP afirma que asegurarla es "una responsabilidad para las democracias de las Américas", ya que son "pilares fundamentales" para los derechos humanos, la contención de fuerzas autoritarias y el ejercicio de una ciudadanía plena e informada.

Esta asamblea anual, se desarrolla por tres días seguidos y es transmitida en línea por medio de la plataforma Zoom.
Sociedad

Laurentino Cortizo ratifica su compromiso con la libertad de prensa y la libertad de expresión ante la Asamblea General de la SIP

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Durante la sesión, Cortizo Cohen firmó la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018.

De un lado, el geopolítico, en aquellos países con regímenes dictatoriales o autoritarios que tratan de restringir este derecho e imponer su visión del mundo.

La libertad de prensa celebra su día en plena pandemia y con nuevas amenazas

Redacción Internacional de EFE | [email protected] | @panamaamerica

"Entramos en una década decisiva para el periodismo, debido a las crisis simultáneas que afectan al futuro de la prensa”.

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".