Skip to main content
Trending
Regional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro
Trending
Regional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino se compromete con la libertad de prensa, tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libertad de expresión / Libertad de prensa / SIP

Política

Mulino se compromete con la libertad de prensa, tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II

Actualizado 2024/11/21 14:39:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La firma de los dos documentos se dio hoy en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, con la presencia de los representantes de la SIP.

Representantes de la SIP junto al presidente José Raúl Mulino.

Representantes de la SIP junto al presidente José Raúl Mulino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medio millón de jamones están listos para las ferias navideñas del IMA

  • 2

    Banco advierte que si duda de la autenticidad del 'Martinelli', exija su reemplazo

  • 3

    Sinaproc baja alerta amarilla en Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé

El presidente de la República, José Raúl Mulino, suscribió formalmente hoy la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta II, ambos convenios orientados a fortalecer la libertad de prensa en América Latina.

Tras ello la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que integra a los propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América, manifestó que la firma de estas dos declaraciones enfocadas a preservar la libertad de expresión y de prensa representa un hito histórico para Panamá.

Además, el organismo resalta que Panamá se convierte en el primer país de la región en suscribir la Declaración de Salta II, con lo cual marca un precedente que, espera, sea emulado a lo largo de toda las Américas. Declaración de Salta II se enfoca en los desafíos contemporáneos de la libertad de prensa en el entorno digital, incluyendo el tema de la inteligencia artificial.

La firma de los dos documentos se dio hoy en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, con la presencia de los representantes de la SIP, encabezados por su presidente, José Roberto Dutriz.

Mulino reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y de prensa destacando que su gobierno ha establecido importantes avances de transparencia, entre ellos la digitalización y publicación de todas las actas que se aprueban en el Consejo de Gabinete, así como en la información de la llamada partida discrecional, que se maneja desde la Presidencia, y su conferencia semanal.

“He dado muestras de apertura. Tomamos todas las actas del Consejo de Gabinete que por años fueron materia reservada, se digitalizaron y se subieron a la página web de la Presidencia de la República, como siempre debió ser. Yo no tengo nada que esconder, yo no tengo negocios y tampoco tengo socios ni intermediarios para que gestionen por mí en los distintos órganos del Estado, absolutamente nada”, manifestó Mulino tras firmar las declaraciones de Chapultepec y de Salta II.

El mandatario panameño también anunció que una de sus metas es dejar una ley que separe la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) de la Presidencia, para que se convierta en una entidad autónoma que maneje los temas de transparencia, acceso a la información “y que no digan que es el Presidente el que aprueba o no que se entregue determinada información”.

Mulino dijo que, como presidente de Panamá, también apela al respeto y a la verdad por parte de los medios de comunicación. “So pretexto de informar no se puede mentir, mucho menos acabar con la honra de las personas. Tiene que haber un balance entre los medios, el accionar público y el accionar ciudadano; no todo puede ser presunción de culpabilidad”, sostuvo Mulino ante los representantes de la SIP y los medios de comunicación locales.

Por su parte, el presidente de la SIP, José Dutriz, reiteró que la firma de estos dos documentos con los que Panamá se adhiere y renueva su compromiso con los principios de la declaración de Chapultepoec y de Salta II es un paso muy significativo a favor de la democracia panameña, “en un momento en el que estamos viviendo en la región mucha polarización política”.
“Creemos que Panamá va a tener un ambiente muy propicio para el libre ejercicio del periodismo”, destacó el presidente de la SIP.

Dutriz también resaltó el buen funcionamiento de la ANTAI debido a los avances que ha tenido en la gestión del presidente Mulino en materia de transparencia y rendición de cuentas.
La SIP reconoció el compromiso de la administración del presidente Mulino de no manipular la pauta publicitaria estatal, “una práctica que en el pasado generó desigualdades hacia la prensa”, señaló Dutriz.

Por parte de la SIP, estuvieron presentes en la firma de ambos documentos Carlos Lauría, director ejecutivo de esta organización; Roberto Rock, director y fundador de “La Silla Rota”; Michael Greenspon, del “New York Times”; y Gabriela Vivanco, del diario “La Hora”.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Este año solo habrá una ruta de desfile en San Miguelito. Foto Ilustrativa

Regional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patrias

Productores locales denuncian que, pese a ser una zona clave para la economía veragüense, las inversiones en caminos de producción, drenajes y puentes rurales han sido mínimas. Foto. Melquíades Vásquez

Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa

Vladmiri Guerrero Jr. conectó un jonrón contra Shohei Ohtani. Foto: EFE

Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".