Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Libertad de expresión

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Libertad de expresión

Cartas desde el frente español

Masoquistas virtuales

Alonso Correa

Odian al gobierno, a las grandes empresas y a los multimillonarios ... a estos masoquistas les agradó la idea de que eliminaran de manera permanente al presidente de los Estados Unidos, que silenciaran al jefe de Estado del país más importante del mundo. Les gustó porque lo que él decía no iba acorde con sus pensamientos.

Doña Rosario, con paraguas de cuadritos, frente a la Procuraduría de la Nación,1985-1986, en una jornada de rezo del rosario, en la que se exigía la creación de una comisión investigadora del crimen de Hugo Spadafora. Foto: Cortesía: Alcídes Rodríguez.

Doña Rosario Arias de Galindo nos enseñó que los periodistas no se amedrentan ante los poderes

Arnulfo Barroso Watson

Doña Rosario formó parte del grupo Unidad que, durante un año, con rezos públicos, alzó su voz de protesta contra la dictadura militar frente a la Procuraduría General de la Nación. Se cobijaban bajo un árbol de caoba, el cual fue derribado pero no su voluntad de lucha. Sembraron otro y hoy sobrevive en homenaje a la justicia, dignidad y paz.

El periodista Juan Cajar fue conducido ante un Juez de Paz.
Judicial

Policía Nacional se disculpa por detención del periodista Juan Cajar

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Alexis Muñoz, subdirector de la Policía Nacional, hizo una disculpa pública para el gremio periodístico por la situación confusa registrada en las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

"Lápices Inmortales" es la campaña de la Sip en honor a periodistas caídos.
Sociedad

Sociedad Interamericana de Prensa: 130 periodistas mueren por COVID

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La Sociedad Interamericana de Prensa también mostró su preocupación por la "fuerte caída" de sus ingresos que han sufrido los medios y por las "restricciones al ejercicio de la profesión" impuestas por algunos países en medio de la pandemia.

Se observan en la región "numerosos desafíos a los derechos humanos en 2019, con amplias protestas y disturbios y liderazgos autoritarios que socavan la democracia".  Foto: EFE
MUNDO

Detectan 'declive preocupante' en la libertad de expresión en Latinoamérica, en los últimos 10 años

Londres/EFE/@panamaamerica

El documento analiza 25 indicadores en 161 países, a fin de crear un marcador general el que puntúa el estado de la libertad de expresión en una escala del 1 al 100.

Censura y monopolio informativo son cosas distintas

Alejandro A. Tagliavini

La libertad de prensa existe cuando nadie, ni el gobierno, impide coactivamente la publicación de algo.

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".