politica

Paraguay aplaude que esté 'muy avanzado' el proceso de ingreso de Panamá al Mercosur

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino recibió a Peña en Presidencia. Foto: EFE

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo este martes que su país celebra que esté "muy avanzado" el proceso iniciado en diciembre pasado por Panamá para su ingreso como estado asociado al Mercosur, tras sostener un encuentro oficial con su homólogo panameño, José Raúl Mulino.

Versión impresa

"Es un proceso que está muy avanzado, lo cual nosotros vemos con una gran satisfacción de que la familia del Mercosur se amplíe e incorpore a un país como Panamá", indicó el gobernante suramericano que llegó este martes en visita oficial al país centroamericano y fue recibido por Mulino en la casa de Gobierno.

Peña añadió que Paraguay celebra este acercamiento de Panamá  al Mercosur, el cual, afirmó, "nos va a permitir enriquecer ese espacio de intercambio entre nuestros países", por lo que abogó para que este bloque regional "siga creciendo y expandiéndose".

El mandatario paraguayo recordó además que su país es socio fundador del Mercosur que tuvo "el privilegio de invitarlo (a Mulino) a pocos días de haber iniciado su mandato y de extenderle una invitación para que Panamá pueda ser un estado asociado del Mercosur".

El presidente Mulino firmó el 6 de diciembre pasado en Montevideo los protocolos para que el país centroamericano inicie el proceso para ingresar como Estado asociado al Mercosur, un hecho que ese mismo día el gobernante panameño calificó de "histórico".

Además de los protocolos, también fue firmada el acta de adhesión de Panamá a la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el Mercosur.

"Hoy marcamos un antes y un después para Panamá: llegamos a la Cumbre del Mercosur como futuro Estado Asociado de la quinta economía mundial, un bloque que representa $4,5 trillones. Este paso fortalece nuestra posición estratégica, amplía nuestras exportaciones y crea nuevas oportunidades para todos los panameños. ¡Avanzamos #ConPasoFirme!", escribió Mulino esa vez en X.

En este sentido, Mulino destacó que en el encuentro de este martes le comentó a Peña que "se va a comenzar a hacer (el) esfuerzo para que Panamá vea hacia el Mercosur y Mercosur vea hacia Panamá, ahora que somos estado asociado en camino a llegar a ser miembro pleno próximamente".

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Sudamérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.

 

Una visita para atraer inversiones y reforzar el comercio

 El presidente de Paraguay llegó este martes a Panamá para reunirse con Mulino y además con una agenda que incluye reuniones con empresarios enfocadas en la "atracción de inversiones", según dijo el portavoz de Gobierno y director general de información presidencial, Guillermo Grance, en una conferencia de prensa virtual desde Panamá.

El mandatario estará presente también en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), previsto para este miércoles y jueves en un centro de convenciones de Ciudad de Panamá, en el que compartirá un panel con el exprimer ministro italiano Matteo Renzi.

Peña resaltó que en la delegación que le acompaña hay empresarios paraguayos que están "ávidos de conocer más de las oportunidades que se presentan aquí en Panamá y, por supuesto, también contar (sobre) las enormes oportunidades que van a encontrar en Paraguay para hacer negocio".

El gobernante paraguayo y su comitiva, que incluyó al ministro de Comercio de ese país, Javier Giménez, participó hoy en un evento de la patronal empresarial de Panamá que reunió a miembros del cuerpo diplomático y empresarios panameños.

En esta actividad de la Cámara de Comercio panameña, Peña resaltó en su intervención el interés de Paraguay por profundizar los lazos comerciales y económicos con Panamá.

Hizo énfasis "en las áreas de cooperación que pueden potenciarse, destacando la producción de alimentos, energía, comercio, turismo y educación, como sectores claves para fortalecer los vínculos entre ambos países", señaló un comunicado de la cartera de Comercio e Industrias de Panamá.

El titular panameño de Comercio, Julio Moltó, habló por su parte de la importancia de promover sectores clave como la energía renovable, en la que Paraguay "se ha posicionado como el primer exportador mundial neto de energía eléctrica".

Panamá y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 31 de octubre de 1942. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook