politica

PRD ha perdido 15,614 adherentes de enero a julio de 2022

Mientras que el colectivo gobernante ha ido cayendo en número de adherentes, Realizando Metas (RM) del expresidente Ricardo Martinelli ha aumentado sus cifras.

Alberto Pinto - Actualizado:
Hay nueve partidos políticos legalmente constituidos en Panamá. Foto: Cortesía TE

Hay nueve partidos políticos legalmente constituidos en Panamá. Foto: Cortesía TE

A inicios de enero de 2022, el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) tenía 700,245 adherentes, no obstante esa cifra ha ido bajando conforme ha ido avanzando el año.

Versión impresa
Portada del día

En el último informe del Tribunal Electoral (TE) se indica que el PRD tiene 684,631 inscritos, es decir 15,614 menos que en los primeros días de enero del presente año.

Mientras que el colectivo gobernante ha ido cayendo en número de adherentes, Realizando Metas (RM) del expresidente Ricardo Martinelli ha aumentado sus cifras.

Para la primera semana de enero de 2022 RM contaba con 130,819 inscritos, cifra que se ha elevado a 177,482 en el último registro del Tribunal Electoral. En seis meses ha sumado 46,663 nuevos militantes.

Los primeros días de enero de 2022 habían 1,602,769 personas inscritas en los partidos políticos, cifra que aumentó en este mes a 1,645,613, es decir se ha incrementado en 42,844.

Según el último reporte de la  Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), hasta el  jueves 7 de julio, un total de 1,645,613 panameños están afiliados a los diversos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

Según los registros del documento, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 684,631 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,886; el Partido Panameñista, 252,520; Realizando Metas (RM), 177,482; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 96,544; Movimiento Otro Camino (MOCA), 46,615; Partido Alianza, 26,986; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,326; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,560 inscritos.

Mientras que, de los colectivos políticos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 13,584 adherentes, la agrupación RELEVO posee 834 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 645 miembros.

VEA TAMBIÉN: Policía de Colón detiene a hombre que abusó y embarazó a su hija de 12 años

Los partidos políticos en formación tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para lograr cumplir con todos los trámites y constiutirse en colectivo, de lo contrario no podrán participar en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Por ahora son nueve los partidos políticos que están habilitados por el Tribunal Electoral para presentar candidaturas a los diversos puestos de elección popular. También hay la posibilidad de candidaturas de libre postulación, tres de ellas serán para presidente de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook