Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente / Diálogo / Gobierno / Panamá / Protestas

Panamá

Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones

Actualizado 2022/07/08 16:55:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El congelamiento de los precios de los alimentos y de los combustibles, así como la suspensión del impuesto de consumo del combustible son las principales peticiones de los demandantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas se han tomado al país en esta semana. Foto: Víctor Arosemena

Las protestas se han tomado al país en esta semana. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

  • 2

    El asesinato del exprimer ministro nipón Shinzo Abe en un acto electoral conmociona a Japón

  • 3

    Iglesia Católica pide al Gobierno y a los manifestantes sentarse a dialogar y lograr un acuerdo

Aunque no participara el vicepresidente José Gabriel Carrizo, el Gobierno si convocó a gremios sindicales y populares que protestan desde hace una semana para pedirles que se reactive la mesa de diálogo.

Así lo informó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).

“El Gobierno nos planteó a nosotros en esa reunión la posibilidad de poder reactivar la mesa del diálogo para que con sus técnicos y los nuestros pudiéramos intentar buscar solución a la situación que aqueja al pueblo panameño”, comunicó Andrade.

La reacción de los trabajadores fue que sin respuestas no puede haber diálogo y la solicitud de ellos es que se tienen que bajar los precios de los alimentos, suspender el impuesto de consumo de combustible y congelar para toda la población, los precios de la gasolina y el diésel.

“Nosotros queremos respuesta sobre como se va a hacer para bajar y congelar el costo del combustible, los costos de los alimentos, de los medicamentos”, dijo el dirigente de Conusi.

VEA TAMBIÉN: Incentivar al turismo con mejores servicios públicos sin afectar derechos laborales

Las protestas se siguieron efectuando este viernes, a nivel nacional, con epicentro en el interior del país, que ha sido el motor de esta movilización, desde que inició la semana pasada.

En horas de la tarde, se mantenía cierres de vías en la Universidad de Panamá y en el oriente chiricano, protagonizados por estudiantes e indígenas, respectivamente.

Para este sábado, hay reuniones de coordinación en las principales urbes del país. En Panamá, se realizará en la sede de la Conusi, en donde se discutiría la posibilidad de convocar a una huelga nacional, como anunció Andrade el pasado miércoles, en un encuentro de dirigentes populares en la Universidad de Panamá.

El pasado jueves se realizó un primer encuentro del Gobierno con los dirigentes de una de las dos facciones que lideran las protestas, sin embargo, no hubo acuerdo y los manifestantes, encabezados por la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) se levantaron de la mesa disgustados, procediendo a convocar a una huelga indefinida que, actualmente, se mantiene.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".