politica

¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Dicho acuerdo tiene una vigencia de 3 años.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Frank Abrego, José Raúl Mulino y Pete Hegseth. Foto: Cortesía

Luego de que los panameños exigieran conocer los acuerdos firmados entre Panamá y Estados Unidos tras la visita de Pete Hegseth, el pasado 8 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire) hizo público el documento que establece las nuevas disposiciones de cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad.

Versión impresa

El convenio establece que “con pleno respeto por la soberanía y las leyes de la República de Panamá”, personal de EE. UU. podrá utilizar ubicaciones autorizadas por Panamá para impartir entrenamiento, realizar actividades humanitarias y visitas.

Agrega que los participantes (Panamá y Estados Unidos) reconocen que el Ministerio de Seguridad es el responsable primario de la seguridad de las instalaciones destinadas al uso conjunto.

Destaca que todas las zonas utilizadas a razón de este convenio seguirán perteneciendo al Gobierno de Panamá, al igual que las nuevas construcciones que se realicen durante esta colaboración, sin embargo, las mismas podrán ser utilizadas por personal estadounidense mientras esté vigente este memorándum.

“Una vez concluidas las obras o el presente memorándum, el uso de todas las instalaciones y áreas designadas serán entregadas al gobierno de la República de Panamá en el estado en que se encuentren, sin requerimiento de devolverlas a su condición”, subraya el escrito.

Además, cualquier trabajo de construcción que se haga tiene que respetar las normas medioambientales del país y adoptar un enfoque preventivo a la conservación del entorno.

La Cancillería hizo un análisis del documento y destaca que en ningún apartado se menciona la instalación de bases militares que pongan en riesgo la soberanía nacional, por lo que, las afirmaciones de algunos grupos políticos carece de sustento.

Aclaran que no son responsables de interpretaciones externas al escrito ni por el uso que otros actores puedan hacer del mismo.

La entidad considera que la cooperación nacional es una herramienta legítima y necesaria para el fortalecimiento de capacidades sin comprometer la independencia del país.

Dicho acuerdo tiene una vigencia de 3 años y podrá extenderse por periodos similares según la disposición de las partes, no obstante, cualquiera de los dos países puede dar por terminada esta colaboración al notificar por escrito al otro con seis meses de anticipación.

Durante su visita a Perú, el presidente José Raúl Mulino aclaró nuevamente que el Canal "seguirá siendo de los panameños", negando la existencia de bases militares extranjeras en el país. 

"Panamá sigue trabajando con el mundo en beneficio del mundo a través de su canal, y créanme que ese canal es y seguirá siendo panameño", dijo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook