politica

Ricardo Martinelli: Buscan silenciar el voto de las mayorías

Martinelli aseguró que hay una mano "peluda y tenebrosa" que busca intervenir y secuestrar la democracia panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli durante el acto de proclamación. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, líder del Partido Realizando Metas (RM), se convirtió el domingo oficialmente en el primer candidato para las elecciones generales de mayo de 2024, en unas primarias que contaron con la participación de un 25% de la membresía de este colectivo.

Versión impresa

Martinelli en su discurso ante los miles de simpatizantes que se dieron cita al salón Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, denunció que quieren matar a la democracia, esto a través del juicio político al que lo han sometido.

"Buscan silenciar el voto de la mayoría en Panamá, le tienen terror a la voluntad popular", indicó Martinelli ante los miles de simpatizantes que lo acompañaron.

Agregó que este proceso se debe a que actualmente es quien lidera todas las encuestas de cara a los próximos comicios electorales.

Indicó que las elecciones se ganan en las urnas y no en los tribunales, por lo que de ser necesario acudirá a instancias internacionales a defender sus derechos, ya que en Panamá no se los respetan.

"Desde hace más de 10 años, he sido víctima de  que utilizan el poder judicial para acabar con mi carrera política y he sido blanco de esta práctica, desde que dejé de ser presidente de la República", afirmó.

Explicó que las leyes son usadas como armas de guerra para destruir su candidatura presidencial por Realizando Metas e indicó que le han irrespetado el fuero penal, ya que el Código Electoral le da esa protección para no ser perseguido.

Martinelli le pidió al Tribunal Electoral y a los observadores internacionales que hagan respetar la democracia, el fuero penal electoral y la voluntad popular.

Comentó que el candidato oficialista y demás candidatos tienen la irreal convicción de que si lo inhabilitan pueden ganar las próximas elecciones.

Añadió que a sus adversarios ni siquiera les interesa que vaya a prisión, sino inhabilitarlo para que no corra en las próximas elecciones.

De forma puntual, Martinelli señaló que sus adversarios buscan privar al pueblo panameño de una mejor calidad de vida, más salud y más obras de infraestructura.

Aseguró que hay una mano "peluda y tenebrosa" que busca intervenir y secuestrar la democracia panameña, esto a través del juicio político al que lo han sometido.

Denunció como William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, intervino en el caso New Business, como abogado de un grupo de personas que fueron beneficiados con acuerdos extrajudiciales para ser sacados de este proceso.

Martinelli aseguró que los poderes económicos, mismos a los cuales puso a pagar impuestos cuando fue presidente, son los que están detrás de sus procesos políticos. Sin embargo, reiteró que el pueblo panameño es quien tiene la voluntad de escoger a su próximo presidente.

Puntualizó que por más de 10 años ha demostrado su inocencia y ha sido el único panameño al que lo ha sometido dos veces a un mismo proceso legal, el caso Pinchazos, donde en dos ocasiones fue declarado no culpable.

Martinelli también aprovechó la ocasión para pedirle perdón a su familia por los momentos que los ha puesto a vivir en todos estos años, al igual que a quienes formaron parte de su Gobierno, los cuales han vivido una persecución política.

Como parte de su discurso, Martinelli también señaló que no hay tiempo para rencores, esto en referencia a quienes lo han hecho vivir toda esta persecución en los últimos años.

"Vamos a ganar, vamos a gobernar con el pueblo, incluyendo mis adversarios", puntualizó el candidato Ricardo Martinelli.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook