politica

Rolando López, ficha clave en el plan de persecución política de Varela

Poder en exceso y prebendas personales que rayan en la ilegalidad han definido la gestión del jefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El comisionado Rolando López ha sido ficha clave en el plan de persecución política de Varela. Archivo Epasa.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, acumula ya un extenso prontuario de actos que exceden sus competencias legales o los más básicos procedimientos éticos para un funcionario de su posición.

Versión impresa

LEA TAMBIÉNNueva evidencia en el caso Cosca

Y a pocos meses de caducar la administración del presidente Juan Carlos Varela, lejos de matizar o corregir su proceder, López ha intensificado su poder de acción, desafiando incluso a la propia Iglesia.

"Picuiro" fue la ficha perfecta que encontró Juan Carlos Varela para la ejecución de un plan de venganza política y, con esto en la mira, lo ubicó al frente de la institución más temida por los políticos y la sociedad civil.

Pero en el ínterin de sus funciones, y aprovechando su influencia, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional se dedicó a impulsar proyectos para garantizar su propio beneficio y el de la camarilla que le respalda... actos que califican perfectamente como escándalos.

Jubilación especial

En septiembre de 2016, Rolando López vio con beneplácito la promulgación del Decreto 302, con la firma del presidente Juan Carlos Varela, que oficializaba un proyecto que había sido maquinado por él.

Se trataba de un plan de jubilación especial por medio del cual él y un grupo selecto de jefes de estamentos de seguridad se jubilarían con el 100% del último salario (que en el caso del secretario de CSJ es de $10 mil mensuales).

"Jubilación con $10 mil al equipo de sapería del presidente", denunció en su momento el secretario de Comunicación de CD, Luis Eduardo Camacho.

VEA TAMBIÉNFranquicias de comida rápida ofrecerán menús a peregrinos por la JMJ

"López es quien realmente ha promovido las jugosas y polémicas jubilaciones", alertaba.

Pero debido al rechazo generalizado, Varela se vio forzado a derogar la iniciativa. "Fruto de la deliberación pública, se puede concluir que la disposición adoptada resulta inconveniente y es recomendable su derogación", señaló en un nuevo decreto.

Compras lujosas

Pero 6 meses después, López reapareció con un nuevo escándalo: compras directas por más de 2 millones de dólares.

Esta vez, para la adquisición de 70 vehículos con especificaciones especiales, incluyendo autos de lujo por un monto de 1 millón 854 mil 280 dólares.

Adicional, pedía 155 teléfonos celulares con servicios de data y llamadas locales y de larga distancia, por la suma de $155 mil.

Cirugía estética

No conforme con estas prebendas aprobadas, en mayo de 2017 se hizo público que López había sido beneficiado con el pago de un cirugía de banda gástrica, por la suma de $17 mil 420, entre hospitalización y pagos de honorarios.

La indignación popular volvió a saltar, sobre todo por el alto salario que devenga el funcionario; no obstante, Varela defendió el pago de la operación. "López requirió de una intervención quirúrgica con carácter de urgencia, por lo que solicitó apoyo económico para realizarla en el menor tiempo posible", respondió la Secretaría de Comunicación del Estado.

Poder absoluto

Pero son los más recientes actos de Rolando "Picuiro" López los que confirman el desborde de su poder.

Bajo juramento, agentes han declarado que la entidad que dirige López realiza seguimiento a sindicalistas, opositores y líderes de grupos de presión.

Y recientemente, tres testigos vinculados al caso de supuestos pinchazos durante el gobierno Martinelli han acusado directamente a López de amenazas, torturas psicológicas y hasta secuestro para forzar sus testimonios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook