politica

Temas relacionados al Legislativo no generan consenso en las reformas

Los disensos en la Concertación tienen que ver con la forma como se escogen a los diputados y limitar su reelección. Al final, la última palabra la tendrán ellos, cuando lleguen los cambios a la Asamblea.

Francisco Paz - Publicado:

En un taller, celebrado la semana pasada, se avanzó bastante en el debate sobre estas reformas. Foto de cortesía

El último cambio a la Constitución fue dirigido a eliminar ciertos privilegios, y parece que ese será el norte de los actuales cambios que se discuten en la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Versión impresa

Sin embargo, temas polémicos como la escogencia de los diputados están lejos de arrojar consensos.

Enrique de Obarrio, presidente de la Comisión de Justicia de la Concertación, lo reconoció, ya que hay varias posiciones encontradas.

VEA TAMBIÉN: Sancionan a fiscal por revelar el nombre del testigo protegido en el juicio a Ricardo Martinelli

"Ese fue uno de los artículos que se puso en el estacionamiento para ser visto después", planteó De Obarrio, en entrevista en Nex Noticias.

Y otro tema que atañe al Órgano Legislativo y que enciende pasiones es sobre la reelección de los diputados.

En este punto, De Obarrio plantea que se maneja una propuesta de que solo puedan ser reelegidos una sola vez, ya sea en forma consecutiva o alterna, iniciativa que tampoco encontró punto de entendimiento.

VEA TAMBIÉN: Sancionan a fiscal por revelar el nombre del testigo protegido en el juicio a Ricardo Martinelli

"Había una posición que no quería limitarlo a un solo periodo y eso todavía está en discusión", dijo el dirigente de la Concertación.

Cambios precisos

Para los que pensaban que esta discusión en la Concertación es para realizar una constituyente, se equivocaron, porque son reformas dirigidas a fortalecer la separación de poderes en la administración pública y a puntos precisos, como acabar con temas que han causado controversia como las investigaciones mutuas entre diputados y magistrados de la Corte Suprema.

Asuntos como la familia, la religión y otros, merecen una discusión más profunda que solo se podría generar cuando se convoque a estructurar una nueva Carta Magna.

VEA TAMBIÉN: Se da inicio al proceso de transición del Ministerio de Relaciones Exteriores

"La idea es tener aprobado esto cuanto antes, porque esto atiende clamores nacionales de problemas serios que tenemos y buscan minimizar el problema de la corrupción y la débil institucionalidad que tenemos", explicó De Obarrio.

Al final, la última palabra sobre estas modificaciones a la Constitución la tendrán los diputados de la próxima Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook