politica

Una agenda plagada de incumplimientos

El desempleo en Panamá ha crecido durante los últimos años sin tener una visión a la disminución, y las cifras pueden ser peores a las oficiales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A pesar de la difícil situación que pasa el pueblo panameño, Juan Carlos Varela ha dicho que "ha cumplido" en su gobierno.

En cuenta regresiva. Son cinco meses los que le quedan al gobierno de Juan Carlos Varela en el poder, y los números no son nada alentadores para su administración.

Versión impresa

Varela saldría de la presidencia dejando al país inmerso en una crisis económica en la que el desempleo se ha convertido en el problema más grande para la sociedad panameña.

El estancamiento de la economía ha provocado que varias micros y pequeñas empresas cierren, mientras que medianas o grandes compañías tengan que realizar despidos masivos de colaboradores.

El gobierno de Varela se ha caracterizado por generar menos inversión, atraer menos préstamos y provocar menos ventas.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela pretende nombrar a sus allegados para directiva en la ACP

Y es que desde junio del año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para Panamá de 5.6% a 4.5%.

El desempleo en Panamá ha crecido durante los últimos años sin tener una visión a la disminución.

Según el estudio de Latin Consulting y AguaClara Consultores e Inversiones, en 2015, la tasa de desempleo fue de 5.1% y la del año pasado se estimó en por lo menos 7%, aunque el Gobierno tenga otras cifras.

Consecuencias

La difícil situación económica ha provocado migración de estudiantes de centros particulares a escuelas públicas.

Esto representó más presión para el Ministerio de Educación (Meduca), que tampoco logró encontrar la clave para tener todas las escuelas con docentes, laboratorios e infraestructuras adecuadas para impartir clases.

VEA TAMBIÉN: Una mujer es arrestada en Samaria por golpear a sus hijos con un bate de aluminio

El programa Panamá Bilingüe, actualmente, tiene una deuda de 8.5 millones de dólares y los nombramientos políticos han provocado conflicto dentro de un proceso que debería ser neutral.

Retroceso

El incumplimiento de las promesas electorales que llevaron a Varela a la presidencia ha repercutido en que el país tenga un retroceso en seguridad, educación y salud.

"Es difícil la situación actual. Todos debemos tratar de estar en casa antes de las 9:00 p.m. porque después de eso hay áreas del país que son tierra de nadie, y a la policía parece que no le importa", indicó Carlos Manuel Vargas, residente en Juan Díaz.

La falta de agua potable y los constantes daños en la potabilizadora de Chilibre se volvieron "el pan nuestro de cada día" de los panameños.

En tanto, la promesa de Juan Carlos Varela de devolverles a los panameños $58 de la canasta básica fue lo que más convenció al pueblo panameño, pero actualmente no hay nada más lejos de la realidad.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

"A mí nunca me devolvieron los $58, es más, creo que los cobraron doblemente en cada ida al súper. Ese cuento de control del precio no sirve, solo se lo aplican a productos que ellos escogen, que muchas veces no son de buena calidad", explicó Diana María Gutiérrez, quien hace compras en Los Andes.

Así como ella, hay otros que se sienten defraudados por la falta de seriedad del gobierno de Varela, "que no ha cumplido ni la mitad de lo que dijo que haría en la campaña política, es más, pareciera que él sigue en campaña", ripostó Cristina Perea, vendedora ambulante de legumbres.

Nombramientos

Varela prometió establecer un régimen legal de nombramiento de empleados públicos basado en procedimientos de selección mediante concurso público y méritos.

A pesar de una nueva legislación, la mayoría de los nombramientos tienen alguna vinculación política o familiar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook