provincias

Adecuan salas de aislamiento en caso de coronavirus en Azuero

También se ha ampliado la presencia de los miembros del Servicio Nacional de Fronteras en varios puntos del país para mantener los controles fronterizos.

Thays Domínguez José Vásquez | Azuero | Chiriquí | @PanamáAmérica - Publicado:

En el área fronteriza con Costa Rica, las autoridades le toman la temperatura a los viajeros que llegan a Panamá. FOTO/JOSÉ VÁSQUEZ

Las autoridades médicas de las provincias de Herrera y Los Santos anunciaron a la población la conformación de espacios físicos en los principales hospitales, para ser utilizados como salas de aislamiento, de presentarse casos de coronavirus.

Versión impresa

En el hospital Cecilio A. Castillero, de Chitré, en Herrera, así como en el Anita Moreno, de La Villa, y el Joaquín Pablo Franco, de Las Tablas, en Los Santos, se habilitaron áreas destinadas al manejo de pacientes con síntomas respiratorios COVID-19.

Esto, según explicaron las autoridades, en caso que necesiten de hospitalización, de darse casos en la provincia para su tratamiento médico.

Alex Jaén, director del hospital Cecilio A. Castillero, indicó que en esta área de aislamiento se habilitaron cinco cuartos con capacidad para 10 camas, con presencia de un médico general, un médico especialista del servicio de medicina interna, personal de enfermería y técnicos asignados para la evaluación oportuna de los pacientes.

Además de dos cuartos destinados para los insumos y vestuario de equipo médico y de enfermería, siguiendo los protocolos para el manejo adecuado del paciente.

Añadió que, como parte de la preparación, se capacitó a los trabajadores del hospital, incluyendo a internos y de servicios externos de limpieza y seguridad, sobre las características del virus y el manejo adecuado de los casos.

El director médico del hospital explicó que se adecuó el manejo de pacientes en el cuarto de urgencias, para detectar de manera oportuna casos en pacientes que acudan con cuadros respiratorios.

Apoyo del Senafront

El comisionado Rafael Álvarez, jefe del Batallón Occidental, confirmó que se desplazaron tres equipos de intervención rápida para apoyar al Ministerio de Salud para prevenir la entrada del COVID-19 a Panamá procedente de Costa Rica.

Los tres grupos fueron desplazados al sector de Guabito, en la provincia de Bocas del Toro; Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, y Paso Canoas, en el distrito de Barú, estos dos últimos ubicados en la provincia de Chiriquí.

"La función de estos tres equipos integrados por seis unidades cada uno es apoyar a los médicos del Ministerio de Salud desplazados a estos puntos por donde ingresan los turistas, para la aplicación en la toma de temperatura y otras acciones que puedan realizar los funcionarios", afirma el comisionado Álvarez.

Agregó el jefe del Senafront del Batallón Occidental, que se tienen 600 unidades a disposición de la seguridad de la frontera y las unidades están debidamente capacitadas en el tema del COVID-19.

Por su parte, el Ministerio de Salud reforzó el número de funcionarios en los puestos de control de ingreso a Panamá procedente de Costa Rica.

El MINSA también inició la toma de temperatura a los turistas que ingresan al país, procedentes del vecino país, donde ya se tienen registrado nueve casos de esta enfermedad.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook