provincias

Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no dejará la iglesia

El cardenal, quien cumplirá 75 años el próximo 24 de febrero, dijo que esto no significa que deba dejar el obispado o deba salir de la Iglesia, resaltando que esa es una decisión que debe adoptar el Papa.

Mayra Madrid - Actualizado:

El cardenal, quien cumplirá 75 años el próximo 24 de febrero, dijo que esto no significa que deba dejar el obispado o deba salir de la Iglesia.

Ante el anuncio durante el cierre de la  pre Jornada Mundial de la Juventud en la provincia de Chiriquí, donde el cardenal Lacunza daba a conocer que para el mes de febrero  cumpliria 75 años y debe presentar su renuncia al  papa, aseguró que esto no significa que dejará la iglesia.

Versión impresa

Con una fuerte sonrisa el cardenal Lacunza,  dijo que no se malinterprente las cosas, ya que nunca dijo  que se iba de la iglesia, solo presentará su renuncia como cardenal ya que 75 años es la edad limite y le correspondera al papa tomar la decisión.

El cardenal, quien cumplirá 75 años el próximo 24 de febrero,  dijo que esto no significa que deba dejar el obispado o deba salir de la Iglesia, resaltando que esa es una decisión que debe adoptar el Papa.

El cardenal Lacunza aprovechó para agradecer a Dios y a todos los que trabajaron en la Jornada Mundial de la Juventud, y a la actitud de panameños y panameñas por el éxito de la JMJ.

" Panamá dio la talla, en participación, en acogida, en orden en espiritualidad  y  espero que esto no acabe. Es cierto acabo el programa como tal de la JMJ esto ha dejado un gozo, convivencia, atención,  amabilidad y tiene que seguir viviendose entre todos. No es posible que solo tengamos una cara bonita cuando hay eventos y  vienen otras personas. Tenemos que respetarnos y eso tiene que continuar y tiene que ser una de las grandes lecciones que nos ha dejado la JMJ", señaló Lacunza.

Jose Luis Lacunza, nació en Pamplona, Navarra, España el 24 de febrero de 1944, Fue ordenado sacerdote el 13 julio de 1969 en Pamplona, España.

El Papa Juan Pablo II lo nombra Obispo Auxiliar de Panamá el 30 de diciembre de 1985. El 4 de enero de 2015, el Santo Padre el Papa Francisco lo designa Cardenal de la Santa Iglesia Romana junto a los 20 nuevos cardenales.

VEA TAMBIÉN Biólogos de Mi Ambiente lograron el rescate de una tigrilla

El 14 de febrero de 2015 es creado Cardenal de la Iglesia Romana en el Consistorio Público Ordinario, convirtiéndose en el Primer Cardenal de la Iglesia Católica en Panamá y de la Orden de los Agustinos Recoletos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook