Carlos Rumbo asume jefatura de Policía en la provincia de Colón
Con el reto de tratar de contrarrestar unas 30 pandillas que existen en la ciudad de Colón e implementar un programa de prevención a la juventud y la niñez colonenses, recibió ayer el mando de la Zona de Policía de Colón el comisionado Carlos Rumbo
Carlos Rumbo asume jefatura de Policía en la provincia de Colón
Con el reto de tratar de contrarrestar unas 30 pandillas que existen en la ciudad de Colón e implementar un programa de prevención a la juventud y la niñez colonenses, recibió ayer el mando de la Zona de Policía de Colón el comisionado Carlos Rumbo, en reemplazo de Porfirio Justavino, quien estuvo dos años en el cargo.
La ceremonia protocolar contó con la presencia de la gobernadora de la provincia, Janit Campos; el alcalde del distrito de Colón, Federico Policani; y el director nacional de la Policía, Omar Pinzón, además de directores de instituciones e invitados especiales.
Al dirigirse a los presentes en la ceremonia, la nueva autoridad señaló que para la provincia de Colón se tiene un proyecto institucional, cuya prioridad es la prevención y resocialización de los jóvenes.
Lo anterior se logrará, explicó, con la integración de esfuerzos de trabajadoras sociales, Gobernación, iglesias y todos aquellos que tengan ese contacto directo con los jóvenes.
Rumbo manifestó que continuará los planes de resocialización con niños y adolescentes que entregan sus armas, pues muchos tienen la esperanza de mejorar su nivel de vida, aunque dejó claro que a quienes sigan delinquiendo se les aplicará todo el peso de la ley.
El oficial anunció que incrementará el número de unidades policiales en diversas áreas, a fin de garantizar la seguridad las 24 horas.
Por su parte, Omar Pinzón, director nacional de la Policía, admitió que fue difícil hacer el cambio porque Justavino hizo un buen trabajo, pero dijo sentirse confiado en que Rumbo seguirá por el mismo camino.
Labor en Veraguas
El comisionado Carlos Alberto Rumbo laboró en Veraguas por 19 meses, y durante su jefatura se realizaron unos 43 operativos en varias comunidades, en las que se decomisaron unos 25,000 galones de chirrisco, guarapo, chicha fuerte, mosto, rompepecho y otras bebidas de fabricación clandestina.
También se construyeron cuatro viviendas con el apoyo de las empresas privadas, clubes sociales y la comunidad para familias que vivían en condiciones infrahumanas.