provincias

Cierran acceso ante riesgo de colapso de la torre de Catedral en David

Aparte de los movimientos telúricos la circulación de autos también podrían causar daños en la infraestructura de la torre de la Catedral de San José de David.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
La Alcaldesa de Chiriquí y expertos del Sinaproc evaluaron la situación de la catedral. Foto. Sinaproc

La Alcaldesa de Chiriquí y expertos del Sinaproc evaluaron la situación de la catedral. Foto. Sinaproc

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) han tomado medidas urgentes ante la amenaza de colapso total de la torre de la Catedral de San José, ubicada en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Versión impresa
Portada del día

Tras un informe técnico realizado por ingenieros voluntarios del Sinaproc, reveló los graves riesgos estructurales debido al sismo de magnitud 5.3, ocurrido el martes pasado, se ha acordonado el área y se ha restringido el acceso vehicular y peatonal.

El equipo evaluador logró evidenciar el desprendimiento de una sección (bloque), en una esquina de la torre y multifisuras en la base de la sección del campanario.

Se pide colocar material impermeable en el área afectada para evitar filtraciones donde se desprendió uno de los bloques.

El documento advierte que de no tomar acciones se puede dar el colapso de parte de la torre, debido a la actividad sísmica y las lluvias.

El director de Sinaproc, Arturo Alvarado, ha anunciado que enviará un informe detallado al Ministerio de Cultura, solicitando acciones inmediatas para el apuntalamiento o reforzamiento de la estructura de esta emblemática torre, ya que en la provincia de Chiriquí se calcula que hay unos hasta 2,000 movimientos sísmicos al año.

El funcionario explicó que aparte de los movimientos telúricos la circulación de autos también podrían causar algunos daños.

La estructura de esta emblemática torre declarada monumento histórico nacional en 1996 mediante la Ley 37.

La torre exenta de la Catedral de San José tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XVIII, cuando una ermita de barro y paja marcaba el sitio.

Fue sustituida por el actual templo gracias a las contribuciones de Antonio Monfante, vicario de la Ciudad de Santiago de Alanje (1747-1761), y Félix Francisco Bejarano, gobernador de la provincia de Veraguas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook