provincias

Comité rehúsa acuerdo para procesar la basura

Miembros del Comité Guararé Primero sostienen que el nuevo contrato fue aprobado sin cumplir con el proceso de contrataciones públicas y sin autorización del Ministerio de Economía y Finanzas.

Zenaida Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @ZenaidaVasquez7 - Actualizado:
Miembros del Comité Guararé Primero  que se oponen a que se ubique la planta de tratamiento. Zenaida Vásquez

Miembros del Comité Guararé Primero que se oponen a que se ubique la planta de tratamiento. Zenaida Vásquez

Mucha polémica ha causado un nuevo acuerdo municipal en Guararé, en el que se aprueba un contrato con la empresa Aquilini Panamá para procesar la basura del distrito de Guararé y de pueblos vecinos.

Versión impresa
Portada del día

El acuerdo fue aprobado el pasado miércoles en el Consejo Municipal de Guararé, provincia de Los Santos, donde hubo 5 votos a favor de un total de 9.

Algunos moradores de esta comunidad se oponen a la instalación de esta planta, que pretenden ubicarla cerca a playa Bella Vista de Guararé.

Pastor Falconeth, miembro del Comité Guararé Primero, dijo que el contrato fue aprobado sin cumplir con el proceso de contrataciones públicas, sin contar con la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la contratación directa, y sin el concepto favorable escrito de MiAmbiente y de la Autoridad de Aseo.

Según los opositores, con esta planta de tratamiento de la basura se van a traer desechos no solo de Guararé, sino también de las provincias de Herrera, Veraguas y Coclé, y no están dispuestos a que las calles de Guararé se llenen de camiones de basura.

El presidente del Consejo Municipal, Bredio Nieto, indicó que este acuerdo debe pasar por los ministerios de Ambiente y de Salud.

En mayo del año pasado, la firma de un contrato entre el Municipio de Guararé y la empresa Aquilini Panamá generó polémica en el distrito y, ante esta situación, fue derogado.

Ese acuerdo fue firmado por el alcalde Bredio Cedeño, quien aprueba la construcción de esta planta, que, según esta compañía, sería la primera en Latinoamérica y el primer Eco Parque mundial por tener dentro de un perímetro todos los procesos como tratamiento de basura, cultivo de algas, cría de peces, invernaderos, producción de agua potable y generación de energía limpia.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook