provincias

Congreso General pide que se respeten leyes tradicionales indígenas

Para los líderes de la comarca Ngäbe-Buglé, el castigo de personas en el cepo 'no es una tortura', sino una costumbre milenaria aplicada por las autoridades, el cual no es la primera vez que se aplica.

Mayra Madrid | provincias@epasa.com | @mayra1721 - Publicado:

Sujetar los pies entre dos troncos de madera es para esta etnia una tradición ancestral. Mayra Madrid

Miembros del congreso general Ngäbe-Buglé y de diferentes organizaciones se reunieron ayer, sábado, y sostuvieron que el tradicional castigo conocido como el Cepo sea ilegal, ya que es propio de las costumbres de la comarca.

Versión impresa

Higinio Salinas, presidente de la Comisión de Asuntos Legales del Congreso General Ngäbe-Buglé, senaló que el cepo es una tradición milenaria, una herencia ancestral y que el código procesal penal faculta autoridades indígenas a administrar su propia justicia.

"El cepo no es una tortura, es un castigo tradicional que data de miles de años, esta no es la primera vez que se aplica", aseveró Salinas.

Agregó que por tratarse de este señor (Demecio Cases, expresidente del Congreso General) se ha escandalizado todo, pero las tres personas admitieron haber sido partícipes de dicho acuerdo que ya se ha anulado, lo que fue repudiado por la población", señaló Salinas.

En cuanto a la investigación que ha iniciado el Ministerio Público, los miembros del congreso general aseguraron que este organismo ejerce su propia acción de oficio, pero que se respeten las leyes tradicionales de la comarca.

Para Saturnino Venado, quien es actual presidente asignado del Congreso General Ngäbe-Buglé, luego de una asamblea realizada a principios del mes de marzo en Llano Tugrí, señaló que no es verdad que exista una lista de personas para ser castigadas en el cepo, ya que la población decidió que estas eran las que deberían recibir el castigo.

"Las personas que desconocen de nuestras tradiciones lo ven como algo fuera de lo normal, pero no es más que una decisión de la población cuando algo se ha hecho mal", manifestó Venado.

Añadió que "debe recibirse un castigo, ya que la población desconocía los tratos que se estaban dando con esta empresa china", subrayó el cacique encargado.

Los dirigentes explicaron, además, que producto de este castigo no hay secuelas y que estas personas estuvieron no más de 2 horas inmóviles y siempre bajo la supervisión de otras personas que observan muy de cerca la condición de salud de la misma.

Raúl Montezuma, miembro del congreso general, aclaró que todo nace por las decisiones que tomaron estas personas de adquirir en nombre del congreso y la comarca negocios en cuanto a la explotación de recursos naturales.

El congreso, conformado por 250 delegados para el 7 de marzo en Llano Tugrí, removió la junta directiva y a su vez decidió anular el acuerdo firmado por estas personas y nombrar una comisión para que le dé seguimiento al tema.

El Ministerio Público en Chiriquí inició una investigación en la comarca Ngäbe-Buglé, tras recibir denuncia formal por dirigentes y autoridades de esta etnia, quienes aseguran haber sido víctimas de agresión por parte de residentes de esta comunidad.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook