provincias

Conmemorarán los 83 años de fundación de la Escuela Normal de Santiago

La directora de la Normal de Santiago, Dora Bernal de Hernández explicó que pese a la pandemia tienen una matrícula de más de 1,700 estudiantes en este plantel en los diferentes niveles.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Este sábado se llevarán varias actividades por el 83 aniversario de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Melquiades Vásquez

La Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, de la ciudad de Santiago, cumple este sábado 83 años como el único centro de enseñanza que ha formado a miles de educadores en el país.

Versión impresa

Sus directivos dieron a conocer, que pese al momento que se vive en el país por causa de la covid-19, miles de educadores están muy entusiasmados por celebrar esta fecha, aunque de manera virtual.

En estos 83 años de vida educativa la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, los directivos, estudiantes y egresados, trabajan en las actividades para la fecha.

Dora Bernal de Hernández, directora de la Escuela Normal de Santiago, quien también es egresada de este centro de enseñanza, resaltó que el centro educativo sigue siendo el único que forma a maestros en sus aulas, los cuales están consagrados al sacrificio por la educación de los panameños.

Bernal sostuvo que en estos 83 años de vida formando docentes, la Escuela Normal, es la visionaria de la educación nacional dando pasos evolutivos en mejorar la calidad de la educación, acentuando el reforzamiento de un bachillerato pedagógico, y luego con un nivel superior que eleva la calidad del estudiante haciéndolo más competitivo.

La directora de la Normal de Santiago, explicó que pese a la pandemia tienen una matrícula de más de 1,700 estudiantes en este plantel en los diferentes niveles, quienes no han dejado de recibir sus clases de manera virtual.

Detalló además que para los actos programados, se tiene previsto colocar una ofrenda floral a la memoria del ilustre expresidente de Panamá, doctor Juan Demóstenes Arosemena creador de la Escuela Normal, así como foros virtuales, celebraciones religiosas, reconocimiento a docentes y estudiantes destacados y egresados de este centro educativo.

Por otro lado, la educadora Claudia V. de Toribio, egresada de la Escuela Normal Superior Juan Demóstenes Arosemena, precisó que los cambios en los planes de estudio de enseñanza superior, era una exigencia que se requería para darle un giro y ventajas en la formación de los profesionales de la educación.

VEA TAMBIÉN: Camioneros incomunican la ciudad de Colón exigiendo oportunidades de trabajo en proyectos de construcción

Con tres años de estudios superiores y la base del bachillerato pedagógico, se alcanza una posición para tener todos los elementos que le permitan a un maestro joven tener la capacidad intelectual de formar a los estudiantes con las herramientas aprendidas en las aulas de la Escuela Normal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook