provincias

Controlarán la salubridad en mercado de La Chorrera

- Publicado:
Reynaldo Núñez Montoto (provincias.

pa@epasa.

com) / -Tras quejas recibidas de desorden, insalubridad e inseguridad, el Consejo Municipal de La Chorrera aprobó el pasado martes, un reglamento interno para los arrendatarios de los locales del mercado de abastos provisional en este distrito.

Así lo confirmó el alcalde Temístocles Herrera, quien atendió el llamado de preocupación de los vecinos de la calle 5.

ª Sur donde está ubicada temporalmente la instalación de venta de productos agropecuarios.

Herrera, al igual que el administrador del mercado, Abraham González, señaló que la nueva disposición municipal contempla diversas sanciones.

Aseguraron que con este reglamento desaparecerán los bultos de plátano sobre la acera, los vendedores vestidos de cualquier manera y los abusos de expendedores que se toman espacios que no les pertenecen.

También indicaron que conjuntamente con la Policía Nacional, se tomarán medidas para darle mayor seguridad al lugar.

Las sanciones dependerán de la falta, y serán desde llamados de atención hasta la eliminación del contrato de arrendamiento, advirtieron ambos funcionarios.

El reglamento responde a quejas precisas de anomalías observadas por usuarios y residentes en el área, y la necesidad de hacer correctivos en las actuales instalaciones para que cumpla su cometido, especialmente en materia de salubridad, seguridad y comodidad.

Evelia Castillo, residente en la calle donde opera el mercado, se quejó, ya que desde que se abrió el mercado, no soporta los malos olores ocasionados por los desperdicios tirados en la vía o sobre tinacos.

En tanto, Julia Chávez, quien tiene varios años dedicándose a la venta de legumbres y verduras, consideró que se requiere un servicio de agua potable permanente y accesible a todos, especialmente cuando a ellos les toca madrugar y lavar sus productos y tienen que “corretear” a los funcionarios municipales que tienen las llaves de paso para obtener el servicio.

Por su parte, Angélica Menchaca, también vendedora, considera que en las instalaciones del mercado debe haber más seguridad porque es un sitio muy concurrido y se maneja dinero.

También transitan por el sector personas de malvivir que quieren apoderarse tanto de los productos ajenos como del dinero que poseen los compradores y vendedores.

Hace poco, indicó, la policía hirió de un balazo a un delincuente que trató de robarle a un cliente.

Amado Castroverde, arrendatario de un local donde vende frutas, manifestó estar preocupado, ya que a ellos se les hizo una concesión de tres meses sin pagar alquiler, tiempo en el cual les dirían la tarifa a pagar por arrendamiento.

“Ya casi ha transcurrido el tiempo que nos concedieron, y no sabemos cuánto tendremos que pagar, lo que nos impide presupuestarnos adecuadamente”, dijo.

En el mercado de abastos demolido pagaban $48 mensuales.

El alcalde informó que al Municipio no le corresponde fijar la tarifa, ya que eso lo hará la Cadena de Frío que administrará el mercado de abastos, en tanto que al Municipio le tocará un porcentaje como propietario de las tierras donde se erige la estructura.

Por su parte, Ramón Guevara, aunque señaló las dificultades para estacionarse por la estrechez de la calle y la falta de estacionamientos, aplaudió su existencia porque allí compra todos los productos que necesita para abastecer su casa y una fonda que posee en El Coco.

“Yo invierto diariamente entre $70 y $90, y llevo buena cantidad de productos frescos.

Pero si por alguna razón no puedo llegar al mercado y tengo que comprar en otro lado con esa plata, no puedo comprar ni la mitad”, indicó.

El mercado de abastos provisional, de acuerdo con informaciones del administrador González, tiene ocupados los 44 puestos que aparecían en su diseño original, más seis establecimientos que están destinados a los mayoristas.

En el caso de estos últimos, ellos aportaron el capital para construirlos, en tanto que el Municipio facilitó la mano de obra.

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook