provincias

Dos muertos deja el mal tiempo en Panamá asociado con Nate

Un total de 50 mil personas en la provincia de Chiriquí se encuentran sin servicio de agua potable debido a que las plantas potabilizadoras se encuentran fuera de servicio.

José Vásquez, Víctor Eliseo Rodríguez y Mayra Madrid - Actualizado:

Temporal dejó muertes, pérdidas económica y damnificados en Panamá. Foto/Redes

Dos personas perdieron la vida durante debido al mal tiempo que ayer jueves imperó en diferentes áreas del país asociado a la tomenta tropial Nate que a esta hora va camino hacia méxico y se presume alcance las costas de Estados Unidos ya convertido en un huracán. 

Versión impresa

En Chiriquí, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) confirmó durante una entrevista en Radio Chiriquí que el bloque de Búsqueda localizó cuerpo sin vida de la joven 24 años de edad de nombre Yackeline Rosa Gallardo, reportada desaparecida en el sector de Finca Jocote.  Los familiares  de Yackeline Rosa Gallardo reportaron su desaparición luego que cayera a un canal mientras se dedicaba a lavar ropa. 

Por otro lado, miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informaron que encontraron los restos que se presume sea los de la darienita Nubia de Gaiza, de 66 años, que permanecía desaparecida en las aguas de la Bahía de Panamá y quien era la única persona a la que no se logró rescatar junto con las otras 29, producto del naufragio de la embarcación “Amparo”en la noche del miércoles.

El incidente marítimo se reportó la noche del miércoles, cuando los pasajeros de la citada lancha zarparon del muelle multimodal en San Felipe, con destino a la comunidad costera Jaqué, en Darién. Sin embargo, en el trayecto, a aproximadamente 4.4 millas náuticas de la Bahía de Panamá, el capitán de la embarcación decidió regresar debido al mal tiempo que azotaba ese momento el mar. Pero en el trayecto se volcó la embarcación. Unas 29 pasajeros fueron rescatados, entre ellos dos menores, con éxito.Sin AguaUn total de 50 mil personas en la provincia de Chiriquí se encuentran sin servicio de agua potable debido a que las plantas potabilizadoras de Paso Canoas, San Bartolo en Barú y San Félix en el oriente de la provincia se encuentran fuera de servicio.La crecida de los ríos y la turbiedad del agua cruda en los ríos obliga a sacar la operación las plantas que comenzarán a funcionar a medida que mejoren las condiciones.Además  hay un problemas en la línea de conducción de la planta de Bongo en Bugaba, según fuentes ligadas al tema.Daños por derrumbes y caídas de árbolesJosé Anibal Castillo director provincial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja hoy en el la remoción de escombros y reparación de los daños causados por el deslizamiemto de tierra en la carretera río Sereno a Paso Canoas, en el sector conocido como El Brujo, sector en donde viven unos 8 mil 500 personas en su mayoría productores y ganaderos.Igualmente se trabaja en despejar las vías afectadas en su mayoría por caídas de árboles en Cerro Punta, La Concepción, La Estrella, Limones y Baco.Además, hoy se evalúan los puentes y carreteras donde quebradas y ríos salieron de su cause afirma José Anibal Castillo director del Mop.La fuerza de Tarea en conjunta liderada por el sistema nacional de protección civil en su último informe a la población señaló que existen unas 200 viviendas afectadas, aproximadamente 750 personas afectadas, 13 familias en el Distrito de Alanje, en el corregimiento de Nuevo México.Solo en en el distrito de Barú, se registraron 136 familias afectadas, quienes fueron llevadas a la escuela de La Esperanza en Puerto Armuelles donde se habilitó un albergue temporal.En Barú las casas afectadas están en las comunidades Rodolfo Aguilar, Puerto Armuelles, Los Limones y Baco.Siguen suspendidas las clases en Barú y Renacimiento por disposición del Meduca.

Rescates en VeraguasCuatro personas fueron rescatadas anoche por unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en los distritos de Soná y Las Palmas, luego de que quedaran atrapadas por las crecidas de los ríos producto de las lluvias que por dos días han azotado la provincia de Veraguas.El primer rescate fue el del empresario y productor agropecuario Alberto Della Togna, quien se encontraba en su finca situada a orillas del Río San Pablo de Soná, cuando quedó atrapado producto del aumento en el caudal de dicho afluente.

>Vea También Decretan duelo nacional por víctimas de "Nate" en Costa Rica

>Vea También La tormenta tropical Nate causa al menos 22 muertos en Centroamérica

>Vea También Mujer de 24 años desaparecida en finca Malagueto, en Barú

>Vea También Mal tiempo causa deslaves y estragos en diferentes áreas del país

La situación ameritó que unidades del Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) y el Sinaproc utilizaran un bote para llegar hasta la finca del afectado y evacuarlo sano y salvo.El segundo rescate de anoche se registró en el distrito de Las Palmas, en donde unidades del BCBRP de servicio en la comunidad de Puerto Vidal, lograron ubicar con vida a tres personas que habían sido reportadas como extraviadas desde la tarde del martes cuando se intensificaron las lluvias.En este caso los rescatados fueron las señoras Damaris Sánchez de 41 años, Clementina Tenorio de 38 y Martín Pardo de 30  quienes también fueron ubicados sanos y salvos después de una crecida del Río Tabasará los había atrapado en el sector conocido como Isla del Gato.

Mientras tanto, a últimas horas de la noche de ayer, la Fuerza de Tarea Conjunta recibió la ayuda humanitaria consistente principalmente en colchones y otros enseres que serán distribuidos entre las más de 60 familias que fueron evacuadas de varias barriadas del centro del distrito de Soná.Los afectados pernoctaron anoche en el gimnasio del Pandeportes, a la espera que se normalice la situación de los ríos Tríbique y San Pablo que fueron los que provocaron los estragos en este distrito.Hasta anoche los niveles de ambos ríos bajaron considerablemente pero por seguridad de las familias afectadas nadie regresó a sus viviendas.En Soná, las barriadas más afectadas fueron El Lago, La Feria, Don Bosco, Omar Torrijos, Luján y El Mida en donde el agua incluso llegó hasta el techo de algunas de las casas.Alfredo Alfonso, director del Sinaproc en Veraguas, informó que la ayuda se comenzará a distribuir a primeras horas de la mañana de hoy viernes entre las personas que están albergadas en el gimnasio de Soná, algunas de ellas que lo perdieron prácticamente todo.También por parte del IDAAN desde anoche se comenzó a distribuir agua potable en camiones cisternas de la institución.

 

Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook