provincias

Entregan cenizas de cabo 1ro post mortem del Senafront que falleció por COVID-19

Sus compañeros, amigos y todo un país lamentó su muerte, ya que Abel Ábrego a quienes denominaron un héroe sin capa, no pudo quedarse en casa porque su compromiso era servir al país, pero perdió la batalla cuando el COVID-19 lo alcanzó en el cumplimiento de su deber.

Mayra Madrid - Actualizado:
Las fuerzas de seguridad han asumido el compromiso de servir al país, en esta crisis sanitaria. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las fuerzas de seguridad han asumido el compromiso de servir al país, en esta crisis sanitaria. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las lágrimas de sus seres queridos eran inevitables cuando las cenizas del cabo 1ro post mortem Abel Ábrego, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien murió producto del COVID-19, fueron entregadas a sus familiares en la comunidad de El Pantanal en finca 4 Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Versión impresa
Portada del día

Un grupo de unidades de Senafront,  acompañados por funcionarios de la Presidencia de la República, entregaron a los familiares del sargento 1ro sus cenizas, lamentando el fallecimiento de este joven que perdió la vida en el cumplimiento del deber cuando laboraba en la provincia de Darien.

El cuerpo del sargento 1ro fue cremado debido a su fallecimiento por el COVID-19 y entregado en cenizas a su madre, quién a través de su llanto se aferraba a la caja que guardaba las cenizas de su hijo al que un día vio salir a cumplir con su deber, sin saber que nunca lo volveria a ver.

El equipo de la  Presidencia que acompañó a las unidades de Senafront, realizaron una evaluación a las condiciones en que vive la familia de la unidad fallecida, ya que existe por orden del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de que se le brinde la ayuda necesaria. 

Abel Ábrego se destacó por ser un hombre de disciplina con más de cuatro años dentro de la fuerza pública, a quienes sus compañeros han descrito como una persona con sueños y metas siempre preocupado por su familia que vivía en esa comunidad tan apartada de Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Producir en tiempos del COVID-19, un reto para los agricultores de Azuero 

VEA TAMBIÉN: ARAP anuncia suspensión temporal de actividades pesqueras industriales 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook