provincias

La panela, una dulce tradición

No cabe duda de que hacer panela es un trabajo fuerte, que va desde hacer el horno de barro, sembrar la caña, cosecharla, molerla, cocinarla, y luego darle la durabilidad y consistencia para que pueda servir en la confección de las raspaduras.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La panela, una dulce tradición

Hacer raspaduras o panelas de miel de caña molida (dulce hecho con caña de azúcar) en trapiche es una vieja tradición de los abuelos que se pierde con el tiempo, sin embargo, todavía quedan personas dedicadas a esta actividad del campo para obtener ingresos económicos, tal como lo hace la veragüense, Luisa del Carmen Tejedor, en Cañazas Arriba de Santiago de Veraguas.

No cabe duda de que es un trabajo fuerte, que va desde hacer el horno de barro, sembrar la caña, cosecharla, molerla, cocinarla, y luego darle la durabilidad y consistencia para que pueda servir en la confección de las raspaduras.

Luisa del Carmen Tejedor, tiene más de 50 años de procesar las raspaduras o panelas y las vende desde su propia casa, con esta actividad ha formado profesionalmente a sus hijos.

Comentó que al año le representa una entrada económica  entre los 8 mil a 10 mil dólares; dinero que le sirve para  pagar gastos del hogar y a los peones que cargan la caña al trapiche.

Desde muy pequeña sus abuelos le enseñaron todo el proceso de cómo sacar la miel de la caña y fabricar las raspaduras o panelas.

Tejedor comentó que antes era más difícil hacer este trabajo, porque para sacar miel y hacer raspaduras, la gente acostumbraba a tener un lugar distante de la comunidad conocido como las moliendas, el cual era como una segunda casa. Narró que era allá donde los abuelos hacían el trabajo, tal vez con las precauciones de evitar cualquier incidente con los niños inquietos, un incendio, o para estar más concentrados en el trabajo por la tranquilidad.

La vieja y sana tradición, según Luisa Tejedor, con el tiempo ha ido desapareciendo de casi todas las comunidades, donde casi todos los pobladores con la época seca esperaban sacar mucha miel y raspaduras, pero con la llegada de las fabricas azucareras y otras tecnologías se desvaneció lo que antes fue una tradición.

Para el doctor santiagueño en medicina general y epidemiólogo, José Mena Batista, antes la gente estaba más saludable y pocas personas padecían de enfermedades como la diabetes y otras deficiencias, porque, por ejemplo, el café y los refrescos naturales se endulzaban con miel de caña o de abejas y con las panelas.

Hoy día, el uso de la miel de caña, raspaduras o panelas es una vieja tradición que se intenta rescatar y que vale la pena, sostuvo el médico José Mena Batista, viéndolo desde el punto de vista nutricional, puesto que ambas cosas tienen propiedades como agua, sales y vitaminas que son importantes en el organismo de las personas.

Agregó que la miel y las raspaduras no están saturadas en azúcares y se pueden consumir en cafés, refrescos, hacer dulces naturales y hasta se usa como suplemento alterno en caso de la medicina preventiva tipo casero.

Explicó además que a los azucares refinados se les eliminan algunas de las propiedades haciendo que en el caso de los diabéticos se marque la insuficiencia de insulina en el páncreas y otras consecuencias.

Por su parte, Lexy Campos, educadora, hija de doña Luisa Tejedor, dijo que también su madre le enseñó a preparar las raspaduras de miel, que ahora se venden como pan caliente, pues mucha gente las prefiere para endulzar.

Los costos son relativamente bajos; las raspaduras solo de miel están a un dólar, con coco dos dólares, igual la de mezcla de leche y con frutas a dos dólares.

Durante este mes, la dirección de Protección de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Veraguas, llevó a cabo una capacitación a pequeños productores artesanales de panela en la comunidad de Cañazas Arriba, en el distrito de Santiago, para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Suscríbete a nuestra página en Facebook