provincias

Lacunza aboga por estatus legal a cubanos

Los cubanos no ven con mucho optimismo el futuro debido a que temen a que las autoridades de país cumpla lo que dice el Gobierno de Panamá.

José Vásquez - Actualizado:

El cardenal José Luis Lacunza intercede por los cubanos para que el Gobierno les dé un estatus legal.

El cardenal José Luis Lacunza, obispo de la diócesis de David, exhorta a las autoridades para que se le dén un estatus legal a los cubanos para que puedan trabajar y de esta forma incorporarse a las actividades diarias. Añadió que el Gobierno Nacional hizo una propuesta a los cubanos, pero todo indica que los isleños, temen que se cumpla por parte de las autoridades de su país, ya que una cosa es lo que dicen las autoridades de Panamá y otra es la que apliquen en la isla. “Una cosa es lo que Panamá puede decir a los cubanos y otra es lo que el gobierno de Cuba haga o deje de hacer. Una vez hayan llegado a la isla, lo cual genera duda sobre los migrantes que están en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí”, afirma el cardenal. Reiteró que algunos cubanos han decidido retirarse del albergue por sus propios medios, pero se arriesgan a ser capturado y deportado. Todo indica que los migrantes no vean claro el futuro y por eso se mantienen preocupados y escépticos con la propuesta de las autoridades panameñas. El cardenal José Luis Lacunza señala que el problema de los migrantes en Panamá es muy amplio, debido al origen del país, por lo cual hay que ser compresivo y tolerante con los extranjeros. Afirma que no sabe si en el caso de los migrantes cubanos, el Gobierno les pueda permitir un estatus que les permita trabajar, ya que ninguna persona se siente bien sin querer trabajar y luchar por sus propias familias.
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook