provincias

Miviot no pretende pagar millones por La Bendición

Después de la reunión en Palacio, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia, se informó que se había acordado suspender el desalojo. Se planteó como alternativa para los precaristas el proyecto de 1,000 viviendas y el programa ‘Techos de Esperanza’, que están planeados para Arraiján.

Reynaldo Núñez Montoto (provincias.pa@epasa.com) - Actualizado:

Miviot no pretende pagar millones por La Bendición

10 millones de dólares es lo que se ha dicho que pudieran estar solicitando los dueños de los terrenos.La pobreza y la necesidad abundan entre los invasores de ArraijánDe acuerdo con el presidente de la Coordinadora Victoriano Lorenzo, Pablo Castillo, todos los invasores de Arraiján están concentrados en terrenos privados ubicados en la Colonia Agrícola de Chapala, en Juan Demóstenes Arosemena, Veraneras 1 y 2 y Río Aguacate, en Cerro Silvestre, y La Gran Bendición, en Burunga. Además, agregó que se han sumado a la Coordinadora que fue fundada el 15 de mayo de 1996, invasores de Pacora, Veraguas, Chiriquí y San Felipe. Estas familias viven rodeadas de necesidad, pues no tienen acceso a un suministro constante de agua potable, ya que por lo general obtienen el vital líquido para hacer los quehaceres de la lluvia o de algún carro cisterna que pase repartiendo agua. Las humildes residencias son hechas con zinc, madera, de forma rudimentaria. La electricidad la obtienen a través de “telarañas” de cables que van de una casa a la otra, sostenidas por palos de madera endebles clavados en el terreno.

Voceros de los invasores de La Gran Bendición, de Arraiján, se mostraban temerosos de que se les desalojara, a pesar de que hoy se reunirán con las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y que están pendientes de que se responda mañana al pliego de peticiones que plantearon hace dos días.

Versión impresa

Pese al acuerdo pactado en la Presidencia, existe el temor de que se realice el desalojo programado para dentro de ocho días, y que muchas familias con enfermos, bebés, embarazadas y ancianos queden a la intemperie, señaló Pablo Castillo, presidente de la Coordinadora Victoriano Lorenzo que aglutina a los invasores.

Hoy jueves habrá una reunión en la que pudiera decidirse la suerte de los precaristas. En la misma participarán el ministro del Miviot, Mario Etchelecu; la directora de Asentamientos Informales de la misma entidad, Grace de Clark; el alcalde Pedro Sánchez y los propietarios de los terrenos La Gran Bendición, que se ha convertido en un bastión de lucha por las 300 familias que allí residen.

Ayer, en una aparición televisiva, Etchelecu fue enfático al afirmar que la institución no está por encima de la ley y que no van a patrocinar invasiones a tierras privadas, y que no pagarán por las tierras de La Gran Bendición, la suma que solicitan los dueños.

Según Etchelecu se trata de alrededor de 10 hectáreas por las que están pidiendo $10,000.000.

“El ministerio de Vivienda no tiene la capacidad de involucrarse en eso, no lo vamos a hacer y aprovecho el medio para hacerle saber al propietario del terreno que nosotros no vamos a pagar eso”, explicó.

Lo que sí está dispuesto el Miviot es a darles a esas 300 humildes familias toda la asistencia social que puedan, pero ellos van a tener que abandonar las tierras y detener las medidas de presión (cierres de calles) que afectan a terceros que nada tienen que ver, agregó Etchelecu.

Aseguró que aunque saben que en La Gran Bendición hay muchas personas desempleadas, también hay algunas que tienen empleo, pero con bajos ingresos, sin capacidad de pago para una casa y en eso el Miviot puede ayudarlos a través del Banco Hipotecario para que consigan un préstamo más flexible, pero lo que no pueden aceptar es actuar con base en medidas de presión incorrectas.

Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook