provincias

Moreno Grajales volvería a Tribunal Penal de no cumplirse proceso de extradición

No descartan que una vez se cumpla con los trámites que requiere la entrega del panameño por las autoridades ticas a las de Panamá.

José Vásquez - Actualizado:

Moreno Grajales volvería a Tribunal Penal de no cumplirse proceso de extradición

El profesor Roberto Moreno Grajales detenido  por unidades de Interpol de Costa Rica, paso este jueves su segunda noche en una celda del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en San José, Costa Rica, después de que un Tribunal Penal de ese país ordenara la detención preventiva de dos meses, mientras queda en firme el proceso de extradición a Panamá donde se le requiere por el presunto delito de homicidio (femicidio) en perjuicio de la docente Diosila Martínez Villareal. Moreno está a la espera de su traslado a una cárcel en San José, donde deberá permanecer hasta que se cumpla todo el proceso de extradición, el cual puede tardar varios meses aseguran las autoridades del vecino país, toda vez que le cabe el derecho a apelar su captura por la Interpol y las decisiones que tome el Tribunal Penal de Costa Rica. El docente se mantiene con la misma ropa del martes cuando se le capturó en la comunidad de La Palma en Puerto Jiménez, Costa Rica. Se espera que en cualquier momento las autoridades del Tribunal decidan dónde permanecerá detenido el panameño hasta que se pueda cumplir el proceso de extradición. Sin embargo, explican que de vencerse los dos meses de arresto y no se concluye el proceso de extradición se volverá a presentar ante un Tribunal Penal para extender el plazo de arresto hasta que se cumpla con el proceso diplomático para ser trasladado a Panamá. Las autoridades del vecino país no descartan que una vez se cumpla con los trámites que requiere la entrega del panameño por las autoridades ticas a las de Panamá se haga vía terrestre por el sector de Paso Canoas. Roberto Moreno Grajales, quien es el principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016, se hacía pasar por trabajador agrícola y utilizaba diferentes nombres y nacionalidades para evitar se fuera ubicado por las autoridades del vecino país. VEA TAMBIÉN: Asesino de la profesora chiricana burlaba controles policiales, Interpol VEA TAMBIÉN: ¡Apareció! Madre de profesora asesinada y enterrada pide justicia Sin embargo, el jefe de la Interpol de Costa Rica, Gustavo Chinchilla, reveló que en los últimos 15 días recibieron información precisa que permitió su captura en una vía pública en el lugar antes mencionado. Gladys Villareal, madre de Diosila Martínez Villareal, quien fue asesinada en el 2016 y enterrada en una fosa clandestina en el distrito de Renacimiento, pide que una vez sea trasladado el principal sospechoso del homicidio se le formulen los cargos y se le pueda aplicar todo el peso de la ley. “Me siento contenta por su captura, porque tendrá que enfrentar la justicia panameña, por el homicidio de mi hija y las afectaciones causadas a sus dos hijas, quienes todos los días se acuerdan de su mamá”, afirma Villareal. Asegura que él (Roberto Moreno Grajales) tiene que pagar lo que hizo con su hija, la cual no merecía que se le quitara la vida y mucho menos de la forma con que cometió el femicidio. La señora Gladys Villareal asegura que esta consciente de que la captura y audiencia que se le efectuará no les devolverá a su hija, pero se hará justicia por el crimen cometido y que la sociedad en general sepa que nadie tiene el derecho a quitarle la vida a otra persona. Al docente se le vincula directamente al homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016 y cuyo cuerpo fue encontrado el 15 de diciembre en una fosa clandestina ubicada en una finca de la familia Moreno Grajales en el distrito de Renacimiento. Por este caso se mantiene con medida cautelar como cómplice secundaria a la señora Deysi Grajales, madre del profesor detenido en Costa Rica. VEA TAMBIÉN: Capturan al principal sospechoso del homicidio de docente   
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook