provincias

Narco submarino fue abandonado por traficantes cerca de Punta Burica

El semi sumergible estaba inundado, situación que dificultó las maniobras de remolque pues era muy pesado.

Mayra Madrid - Actualizado:

Nave fabricada artesanalmente. Foto:Mayra Madrid.

 Un narco submarino de perfil bajo,  de unos 18 metros de largo y tres motores marca Yamaha de 75 HP de dos tiempos, fue abandonado por narcotraficantes dedicados al tráfico de cocaína,  cerca de punta Burica en el Pacífico sur de Costa Rica, muy cerca a las costas panameñas. La nave de fabricación artesanal fue ubicado  2,2 millas náuticas (35 kilómetros) al suroeste de la costa de punta Burica de Golfito, y a unas 20,4 millas náuticas (328 kilómetros) al sureste de la entrada al golfo Dulce,  de Costa Rica, luego de ser divisado por un barco privado que dio aviso a las autoridades.  Inmediatamente la patrullera GC38-19 del Servicio Nacional de Guarcacostas (SNG) de Costa Rica, se dirigió hacia el lugar, localizando la embarcación, así lo dio a conocer el ministerio de seguridad de este país.  El semisumergible estaba inundado, situación que dificultó las maniobras de remolque pues era muy pesado. Aún así, los oficiales del Guardacostas la movilizaron hasta el muelle principal de Golfito, en su interior había residuos de basura y comida. Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD)  de Costa Rica y personal del Ministerio Público procedieron a realizarle una inspección, durante este martes pero no se localizaron restos de estupefacientes.  Esta es la cuarta embarcación de este tipo que es detectada en Costa Rica desde el año 2005, donde mantiene una capacidad para transportar hasta una tonelada de cocaína.  Durante la inspección del narco submarino las autoridades ticas determinaron que tenía una eslora de (largo) 18 mts con manga (ancho) 1. 65 mts y un puntal (altura) de 1.30 mts. Los números de series de los motores están rayados y no se logran divisar, mientras que el combustible era gasolina  con mezcla y presentaba 5 tanques para combustible. Se determinó que el tipo de material de la embarcación es fibra de vidrio de color gris. También la narco nave llevaba equipo electrónico, 1 radio  marca Icom, 1 GPS manual, 1 compás, provisiones  a bordo,  atunes enlatados ecuatorianos, galletas colombianas, botellas de agua colombianas y bebidas energéticas. A finales del mes de febrero pasado, un panameño residente en la comunidad de San Pedro en el distrito de Bugabá en la provincia de Chiriquí, fue aprehendido cuando se movilizaba en un vehículo doble cabina en el cual transportaba 90 paquetes rectangulares de la droga conocida como cocaína. La aprehensión se dio por unidades de narcóticos mediante operativo de inteligencia en el distrito de Bugaba, logrando retener el auto doble cabina color blanco donde se ubicó la sustancia ilícita. TAMBIÉN LEA:
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook