provincias

Natá espera mejores oportunidades en todos los ámbitos si es declarada capital de la cultura

"Hay que tener una visión de progreso ya que en la actualidad los natariegos tienen que ir a Aguadulce para hacer compras, o para pagar los servicios públicos, porque en el área no hay grandes comercios y son muy pocas las instituciones públicas en el área".

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las áreas turísticas en Natá deben ser ampliamente promocionadas, para fomentar más el turismo.

Al aporobarse en primer debate el proyecto de Ley 200 mediante el cual se declara a la ciudad de Natá de Los Caballeros como la capital de la Cultura y de la Historia Nacional, en conmemoración de los 500 años de fundación se espera que haya mayores oportunidades en todos los ámbitos, señaló el representante de es distrito, Abdiel Antonio Bethancourt.

Versión impresa

Bethancourt detalla que el pueblo de Natá por años ha sido olvidado por las diversas autoridades y que no han explotado el potencial que tiene la región y que de aprobarse esta ley las oportunidades pueden ser mayores, por que ya es tiempo de que el progreso llegue a este distrito.

"Esta oportunidad debe ser aprovechada para traer más inversiones en el área para que hayan almacenes o centros comerciales y además para que se apoye a los artesanos en todo sentido, y que la áreas hsitóricas tengan un mayor realce con el fin de que sea de un mayor interés turístico", sentenció el representante.

"Hay que tener una visión de progreso ya que en la actualidad los natariegos tienen que ir a Aguadulce para hacer compras, o para pagar los servicios públicos, porque en el área no hay grandes comercios y son muy pocas las instituciones públicas en el área".

Tenemos áreas históricas que son muy importantes en el área, como lo es la Basílica de Natá, oficialmente declarada como Iglesia Parroquial de Natá, que ha registrado varios inconvenientes a la hora del mantenimiento no ha quedado claro a quién le corresponde esa tarea, si a la diócesisi o al INAC, esas son las cosas que deben estar claras, para evitar estancamientos, dijo el representante Bethancourt.

Dijo además que en los últimos 20 años en el área se ha logrado apoyo en el alcantarillado, el arreglo de carreteras y la policlínica, pero hacen falta muchas cosas más para que el pueblo de Natá tenga el empuje y el brillo que merece.

Entre tanto, el Ministerio de Cultura Carlos Aguilar Navarro, en su cuuenta de Twitter, dijo estar complacido por la aprobación en primer debate del proyecto quedeclara a la ciudad de Natá como capital de la cultura.

Por otro lado de acuerdo con el proyecto de Ley 200 aprobado en la Asamblea Nacional, se establece que con la  celebración de los 500 años de fundación de la ciudad de Natá de los Caballeros, contará con un patronato que se encargaría de la planificación, promoción y organizaciones de todos los actos que les darán vida a las festividades de conmemoración de la fundación del distrito.

VEA TAMBIÉN Entregan a presunto segundo implicado en el caso de la masacre de los 7 jóvenes colonenses

De igual manera se estableció que el Ministerio de Cultura destine, dentro de su presupuesto anual, los recursos que requiera la Dirección Nacional de Monumentos Históricos, para el mantenimiento y restructuración de las edificaciones que han sido declaradas monumentos históricos en el Distrito de Natá.

El Órgano Ejecutivo junto con las autoridades municipales y locales. promoverán programas, obras de inversión y actividades culturales en el marco de los 500 años de la fundación del Distrito.

Se crea la Comisión de Inversión. Desarrollo Social y Económico del Distrito de Natá. en el marco de sus 500 años de fundación.

Además a la comisión será la encargada de desarrollar el plan de Desarrollo Social y Económico. en el Distrito de Natá en el marco de la Celebración de los 500 años de Fundación, dicha comisión será presidida por la institución o autoridad que e1inisterio de la Presidencia así lo determine.

Natá de los Caballeros fue fundada el 20 de mayo de 1522, y se prepara para celebrar sus 500 años, en medio de muchas esperanzas y cambios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook