provincias
No descartan que sustancia encontrada en río Parita sea de origen natural
Aún esperan los resultados de laboratorio para saber de qué se trata la sustancia encontrada en el río.
Thays Domínguez - Actualizado:
No descartan que sustancia encontrada en río Parita sea de origen natural
Tras un recorrido en lancha por el río Parita, las autoridades decidieron este sábado mantener la prohibición de consumir el agua que sale de los grifos, como medida de protección mientras se determina el origen de la sustancia encontrada a el agua. El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, el director del Sistema Nacional de Protrección Civil, José Donderis y el gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, recorrieron la ribera del río, para buscar el inicio de la sustancia y tomar nuevas muestras de agua. Culminado el recorrido, las autoridades anunciaron que no se descarta que el origen de la sustancia blanquecina encontrada en el río sea de origen natural, aunque prefirieron no adelantar conceptos hasta que lleguen los resultados oficiales. Sempris indicó que la mancha se encontró en un radio de tres kilómetros río arriba, pero sin ningún tipo de afectación a fauna o flora, ya que no se encontraron peces muertos ni ninguna otra afectación. "No descartamos que sea una fuente natural. Sin embargo, serán los resultados de laboratorio los que nos dirán con claridad de qué se trata", puntualizó Sempris. VEA TAMBIÉN: Alerta sanitaria por posible contaminación del río Parita Las autoridades indicaron que no encontraron una fuente de donde se aprecie esté emanando la sustancia encontrada en el río. El director del Sinaproc indicó que a pesar de ello, se decidió mantener la medida de pedirle a la población abstenerse de utilizar el agua de los grifos para beber y cocinar. VEA TAMBIÉN: Río Parita enfrenta crítica situación por bajo caudal Donderis añadió que se distribuyó unos 60 mil botellas de un litro entre la población, lo que incluye las escuelas participantes en el desfile cívico, así como fondas y restaurantes del área afectada. Se estima una afectación de cuatro mil personas, usuarios de la planta potabilizadora de Parita, por esta contingencia. Aunque la planta potabilizadora fue en un inicio paralizada, se puso nuevamente en funcionamiento para el uso doméstico, ante la gran cantidad de personas que se encuentran en la región producto del asueto de fiestas patrias. El río Parita, una de las fuentes hídricas más importantes de la provincia de Herrera, constituye también uno de los principales retos debido a su delicada situación. Afluentes que prácticamente han desaparecido, ha provocado que el caudal del río no sea el mismo, lo que se traduce en las constantes paralizaciones de la toma de agua que abastece a la potabilizadora del lugar. VEA TAMBIÉN: Paralización de planta potabilizadora de Parita afecta suministro de agua