provincias

Parita se queda nuevamente sin agua potable

La planta presentó una obstrucción en la captación de agua cruda debido a los altos niveles que presenta el río Parita.

Thays Domínguez - Actualizado:

El nivel del río Parita se mantiene alto. Foto: Thays Domínguez.

Como si fuera una película de nunca acabar, así califican los moradores de Parita la situación que enfrentan cada vez de forma más frecuente, con la planta potabilizadora del lugar, que nuevamente quedó fuera de operaciones, la mañana de este domingo.

Versión impresa

Según la información oficial, la planta presentó una obstrucción en la captación de agua cruda debido a los altos niveles que presenta el río Parita.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela emite su voto en Pesé, provincia de Herrera

Según informó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), el río se mantiene crecido, lo que imposibilita que los técnicos de la entidad puedan realizar la limpieza que se requiere, y eliminarla obstrucción de la tubería de captación lo antes posible.

En un comunicado, la entidad indicó que el nivel del río Parita se mantiene alto, razón por el cual el personal no ha podido realizar el trabajo de limpieza en la fosa.

VEA TAMBIÉN: ¡Macabro!, encuentran cadáver calcinado en el sector de la Caleta en Chame 

La planta potabilizadora de Parita produce alrededor de 351 galones por minuto y abastece a unos 1,354 clientes y mantiene activo un pozo que registra una producción de 3,485 galones al mes.

Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook